Importante ayudar a los adultos mayores en la temporada de huracanes
Se deben tomar medidas para que se preparen

PUBLICIDAD
Cuando se pronostica un huracán, se deben tomar en cuenta las necesidades especiales que puedan tener los adultos mayores. Por lo general, necesitan ayuda de la familia o algún vecino para prepararse. Mientras sea posible, los adultos mayores deben buscar refugio con la familia o algún proveedor de cuidados. A las personas encargadas les corresponde evaluar con anticipación las condiciones de salud, las necesidades de acceso y funcionales, u otras limitaciones que puedan tener.
A continuación, el kit de preparación para los adultos mayores que sugiere la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA):
- Un galón de agua por día. Las bebidas que contienen electrolitos son una buena fuente de hidratación.
- Comidas listas para el consumo no perecederas, preferiblemente ricas en vitamina B12 y bajas en sodio. Los suplementos vitamínicos pueden ayudar a prevenir las deficiencias nutricionales.
- Sábanas, ropa extra y zapatos cómodos
- Espejuelos extras, catéteres, baterías, sistemas de oxígeno, etc.
- Botiquín de primeros auxilios y las tarjetas de seguro médico.
- Medicinas recetadas y copias de recetas que puedan actualizarse por varios meses
- Expedientes o brazaletes de alerta médica con la información sobre sus necesidades de salud
- Una lista de contactos de emergencia para comunicarse con familiares y amigos
- Suficiente dinero en efectivo, ya que el acceso a los bancos podría ser limitado.
- Copia de documentos importantes como: certificados de nacimiento y matrimonio, tarjetas de seguro social, pasaporte, testamentos, escrituras, registros financieros, del seguro y de vacunas. Asegúralos en una bolsa plástica sellada a prueba de agua.
- Un radio de batería o un radio del tiempo de NOAA
- Una linterna de batería o solar
- Un pito para pedir ayuda
Si el adulto mayor va a permanecer en un refugio, debe llevar los artículos del kit y notificar de antemano a la administración sobre sus condiciones de salud o necesidades especiales. De igual forma, debe avisar a su familia dónde se refugiará y hay que asegurarse de que haga arreglos para el cuidado de su mascota. Es esencial, que los adultos mayores cuenten con una red de familiares y vecinos que puedan ayudarlas a prepararse para la emergencia.

Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media.