Susan G. Komen: Lo que debes saber sobre el cáncer de seno
Conoce los datos puntuales
PUBLICIDAD
- 1 de cada 9 mujeres que nazcan en Puerto Rico podría padecer cáncer de seno en algún momento de su vida.
- Los principales factores de riesgo del cáncer de seno son: ser mujer y envejecer.
- El cáncer de seno no se puede prevenir, pero sí se puede detectar y tratar a tiempo.
¿Cómo cuidar de tus senos?
1. Conoce tu riesgo
Habla con tus parientes sobre tu historial familiar de salud, particularmente de cáncer de seno y otros tipos de cáncer. Comparte la información con tu médico para que te dé recomendaciones basadas en tu riesgo.
2. Conoce la apariencia y forma normal de tus senos. Consulta a tu médico si notas alguna de estas señales:
- Una masa o bolita, engrosamiento de la piel o cambios en el tamaño
- Secreción repentina del pezón
- Dolor reciente y persistente en alguna parte
- Hinchazón, calor, oscurecimiento o enrojecimiento
- Hundimiento, hoyuelos o arrugas en la piel o el pezón
- Picazón, úlcera o llaga escamosa en la piel o sarpullido en el pezón
3. Hazte tus pruebas de cernimiento
- Hazte el examen clínico de los senos cada tres años, a partir de los 20 años.
- Hazte una mamografía anualmente, a partir de los 40 años.
4. Lleva un estilo de vida saludable.
- Mantén un peso saludable.
- Haz ejercicio.
- Limita el consumo de alcohol.
- No fumes.
- Si es posible, lacta a tu bebé.
Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media.