Pacientes con cáncer colorrectal metastásico cuentan con nueva combinación de medicamentos aprobada por la FDA
La combinación de nivolumab e ipilimumab demostró una reducción del riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en comparación con la quimioterapia y la monoterapia

PUBLICIDAD
El cáncer colorrectal, un tipo de malignidad que se desarrolla en el colon o el recto, es el tercero más comúnmente diagnosticado en Estados Unidos, mientras que en Puerto Rico es el segundo tipo de cáncer más común tanto en hombres como en mujeres.
Se estima que hasta el 7 % de las personas con cáncer colorrectal tienen tumores irresecables o metastásicos con alta inestabilidad de microsatélites (MSI-H) o deficiencia en la reparación de errores de emparejamiento (dMMR). Esto significa que tienen una mayor cantidad de errores en la reparación del ADN, por lo que, en ocasiones, pueden ser difíciles de tratar o tener desenlaces precarios.
Para atender a esta población, recientemente, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó una eficaz combinación de medicamentos en inmunoterapia. El medicamento aprobado, Opdivo® (nivolumab) más Yervoy® (ipilimumab), se usa como tratamiento de primera línea para pacientes adultos y pediátricos (mayores de 12 años) con tumores de cáncer colorrectal MSI-H/dMMR. Estos presentan una cantidad significativa de mutaciones en el ADN, lo que puede tener consecuencias en su crecimiento y comportamiento. Sin embargo, son más sensibles al tratamiento de inmunoterapia aprobado.
Según datos publicados por la biofarmacéutica a cargo de esta innovación, Bristol Myers Squibb, en el estudio CheckMate-8HW, la combinación de inmunoterapias evidenció una reducción en el riesgo de progresión de la enfermedad o de muerte.
“Existe una necesidad insatisfecha de opciones de tratamiento adicionales, como es el enfoque de inmunoterapia dual para pacientes con cáncer colorrectal irresecable o metastásico MSI-H/dMMR no tratado previamente. Esta es una forma agresiva de cáncer y puede ser particularmente difícil de tratar”, comentó Heinz-Josef Lenz, MD, investigador del estudio CheckMate-8HW y subdirector de programas de investigación y jefe del Programa de Cánceres Gastrointestinales en el Centro Oncológico Integral Norris de la Universidad del Sur de California. De acuerdo con el investigador, los resultados de CheckMate-8HW, el mayor ensayo de fase 3 de inmunoterapia en pacientes con este tipo de cáncer, subrayan que iniciar el tratamiento con la combinación de nivolumab más ipilimumab puede brindar un beneficio notable en la supervivencia de los pacientes. Además, agregó que “esta aprobación tiene el potencial de redefinir los enfoques tradicionales de atención para los pacientes con esta forma de cáncer colorrectal”.
Según la comunicación oficial de Bristol Myers Squibb, en el ensayo CheckMate-8HW, nivolumab más Yervoy® redujo en 38 % el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en comparación con nivolumab en monoterapia en pacientes que no habían recibido tratamiento previo con inmunoterapia en todas las líneas de tratamiento. De otra parte, en el grupo que recibió nivolumab más Yervoy® versus quimioterapia de primera línea, se redujo el riesgo de progresión del cáncer o muerte en un 79 %.
El régimen de nivolumab más Yervoy® representa la primera combinación de inhibidores de puntos de control inmunitarios duales que demuestra un beneficio significativo de eficacia en comparación con el uso del nivolumab en monoterapia y la quimioterapia en pacientes con cáncer colorrectal MSI-H/dMMR.
“Esta aprobación marca nuestra novena indicación para un tratamiento basado en Opdivo® en el espacio gastrointestinal. Somos testigos del potencial transformador de la inmunoterapia dual en el tratamiento de los cánceres gastrointestinales”, dijo, por su parte, Wendy Short Bartie, vicepresidenta sénior de Comercialización de Oncología de Bristol Myers Squibb.
Debido a que las tendencias muestran que la incidencia del cáncer colorrectal está aumentando en las personas menores de 50 años y que, desde mediados de la década del año 2000, las tasas de mortalidad han aumentado en las personas menores de 55 años, “este hito puede ofrecer esperanza y subraya nuestro compromiso de seguir llegando a más pacientes con nuevas opciones de tratamiento”, agregó Bartie.
Como cualquier otro tratamiento, la inmunoterapia de Opdivo® (nivolumab) más Yervoy® (ipilimumab) puede tener efectos secundarios que incluyen fatiga, diarrea, prurito, dolor abdominal, dolor musculoesquelético y náuseas. Tanto estos como otros efectos secundarios deben discutirse con el médico.
Sobre Bristol Myers Squibb
Bristol Myers Squibb es una compañía biofarmacéutica global cuya misión es descubrir, desarrollar y ofrecer medicamentos innovadores que ayuden a los pacientes a vencer enfermedades graves. Para obtener más información sobre Bristol Myers Squibb, visita BMS.com o sigue sus redes sociales en LinkedIn, X, YopsuTube, Facebook e Instagram.

Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media.