Verifica si cualificas para el crédito por trabajo
Este crédito se podrá reclamar a través del Anejo CT en la planilla del año 2024

PUBLICIDAD
Nos encontramos en plena temporada contributiva y muchos contribuyentes están completando su planilla de contribución sobre ingresos de individuos de Puerto Rico, la cual vence el 15 de abril de 2025. En el proceso, muchos contribuyentes se preguntan sobre los beneficios contributivos para los que pueden cualificar para reducir su contribución a pagar. Uno de los más populares es el crédito por trabajo, el cual nos ha beneficiado en los últimos años, y no será la excepción para el año contributivo 2024.

Como en los últimos años, las reglas del juego no han cambiado significativamente, ya que, en esencia, los requisitos de elegibilidad permanecen constantes. Sin embargo, se han modificado la cantidad del crédito y las escalas de ingreso para que un individuo pueda cualificar y reclamarlo.
Para ser elegible para el crédito por trabajo, el contribuyente debe haber generado ingreso ganado, exento o tributable durante el año. Esto incluye ingresos tales como salarios, sueldos, propinas, pensiones e ingresos por trabajo por cuenta propia. Dichos ingresos deberán estar reportados en el comprobante de retención o la declaración informativa correspondiente, y se deben reportar en la planilla. Además, para cualificar, el contribuyente, al igual que sus dependientes cualificados, debe haber sido residente de Puerto Rico durante todo el año contributivo y al momento de radicar la planilla, y no puede haber sido reclamado como dependiente en otra planilla.
Por otra parte, es relevante mencionar otros factores que pueden descalificar a un contribuyente de ser elegible para el crédito. Contribuyentes casados que rindan su planilla por separado no podrán reclamar este crédito. Además, si el contribuyente recibió otros ingresos en exceso de $ 10,000 que no se consideren ingreso ganado, tampoco será elegible.
Ahora bien, en caso de cualificar, la cantidad del crédito para el año 2024 dependerá de varios factores. Entre ellos, la cantidad de dependientes cualificados, el estado civil y el nivel de ingresos de la persona. Bajo el primer renglón, contribuyentes que no tengan dependientes podrían ser elegibles para un crédito de hasta $ 1,745, mientras que, bajo el último renglón, el crédito máximo para contribuyentes con tres dependientes cualificados o más es de $ 7,563. A medida que el nivel de ingresos aumente o alcance el tope máximo para cada renglón, el crédito podría reducirse o hasta eliminarse.
Este crédito se podrá reclamar a través del Anejo CT en la planilla del año 2024. Para poder reclamarlo, deberás hacerlo no más tarde de la fecha de vencimiento de la planilla, que, este año, es el 15 de abril de 2025, o hasta la fecha de vencimiento de la prórroga, que es el 15 de octubre de 2025, si el contribuyente la radicara. Luego de esto, el crédito no podrá ser reclamado para el año contributivo 2024.
Para conocer más detalles sobre este y otros créditos, así como de la planilla de contribución sobre ingresos de individuos del año 2024, acude al contador público autorizado (CPA) de tu predilección. También puedes visitar la página web del Colegio en www.colegiocpa.com, donde puedes encontrar el Manual del Contribuyente y el Directorio de Firmas y Practicantes, entre otro material de referencia.
La autora es contadora pública autorizada y colaboradora del Colegio de CPA.

Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media.