El COVID-19 empeora o provoca arritmias cardíacas
Los médicos señalan que lo mejor es prevenir complicaciones, vacunándose

PUBLICIDAD
Según el doctor Elijah Behr, cardiólogo de Mayo Clinic Healthcare, en Londres, “sabemos que el COVID-19 parece empeorar la arritmia en los pacientes que ya la tienen, y que también puede provocarla. El mejor tratamiento para los pacientes con riesgo de arritmia es la prevención y eso significa vacunarse. Mientras más enfermo con COVID-19 esté un paciente, mayor es la probabilidad de que desarrolle arritmias”.
La fibrilación auricular consiste en un latido cardíaco irregular que aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca, además de ser frecuente en los casos graves de COVID-19. Un subgrupo de estos pacientes sufrirá de arritmias ventriculares, las cuales tienen mayor mortalidad inmediata, explicó Behr.
El tratamiento de un trastorno del ritmo cardíaco durante el COVID-19 es similar al que se administra en circunstancias normales, pero los proveedores de atención médica también harán lo posible por tratar la infección subyacente y sus complicaciones. Los pacientes que sufren de arritmia y contraen COVID-19 posiblemente necesiten rehabilitación cardíaca u otro tipo de cuidado continuo.
“Todo depende de cuán persistente y grave sea el daño sufrido por el músculo cardíaco... si el daño es permanente, se requerirá tratamiento para prevenir futuros problemas o una insuficiencia cardíaca subyacente”, afirmó.

Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media.