Experto en longevidad reveló la comida que lo puede hacer vivir hasta 10 años más
La hora en la que consume los alimentos es vital a la hora de alargar la vida.

PUBLICIDAD
La longevidad es un tema que ha llamado la atención de la comunidad científica durante años, ya que son muchas las investigaciones realizadas por médicos y nutricionistas en las que no solo han encontrado que la genética juega un papel fundamental, sino que una alimentación saludable también es importante.
El doctor David Sinclair, profesor de genética de la Universidad de Harvard y uno de los expertos más influyentes en el campo de la longevidad, dijo que la mejor forma para mejorar la salud y prolongar la vida es la forma en la que estructura la comida y los hábitos que sigue durante el día.
Relacionadas
Hoy en día, es esencial que las personas tengan una dieta basada en alimentos naturales, antioxidantes y grasas saludables, ya que esto ralentiza el envejecimiento y previene enfermedades.
Es por eso que Sinclair se ha dedicado gran parte de su vida a investigar cómo alargar los años de vida y ha encontrado que una dieta ligera y combinada con un ayuno intermitente ayuda a reducir la edad biológica y optimiza la salud celular.
“Comer más plantas, evitar el azúcar y hacer ayuno intermitente puede reducir la edad biológica hasta en 30 años”, afirmó.
Estos son los alimentos que recomienda el experto
Uno de los enfoques que más destaca Sinclair es que las personas deben optar por una dieta mediterránea, ya que incluye frutas, verduras, legumbres y grasas saludables como lo son el aceite de oliva y frutos secos. Estos alimentos son reconocidos por sus beneficios en la prevención de las enfermedades cardiovasculares.
A lo largo de los años, varias investigaciones han comprobado que este tipo de dieta es efectiva y que beneficia a las personas en varias regiones del mundo, incluso en aquellos lugares con menos exposición solar.
Una de las principales razones por las cuales la dieta mediterránea es tan eficaz es por su alto contenido en fibra, ya que la ingesta de legumbres, granos enteros y semillas puede retrasar hasta cinco años los efectos del envejecimiento celular.
“Si se priorizan alimentos como las legumbres, el arroz integral y los frutos secos, ya estás ganando. Además, las frutas y verduras también juegan un papel importante, pues ayudan a reducir la inflamación y la oxidación celular, factores clave en el proceso de envejecimiento”, argumentó Sinclair.
Otros de los alimentos que son de gran beneficio, según Sinclair, son aquellos que tienen licopeno, el cual está presente en los tomates y otros vegetales rojos, debido a que es uno de los antioxidantes más potentes para combatir el envejecimiento.
“El licopeno activa una proteína llamada SIRT1, que es fundamental en la autofagia, el proceso mediante el cual nuestro cuerpo elimina células defectuosas. Consumir estos alimentos, especialmente cocidos, puede tener beneficios rejuvenecedores. Otros que se destacan son las verduras crucíferas, como el brócoli y la coliflor”, dijo.
Además, recomienda que la comida que consume es importante, al igual que la hora; de igual forma, aconseja que la práctica del ayuno intermitente también es de gran ayuda para vivir más tiempo.
“El ayuno intermitente, combinando períodos de abstención de alimentos con ventanas de alimentación restringidas, es uno de los hábitos más poderosos para mejorar la longevidad. Creo que tres comidas al día, más picar por aquí y por allá, es demasiado”, manifestó.