En las redes sociales es común encontrar especialistas de la salud que ofrecen trucos y consejos para quienes buscan perder peso de forma natural.

Si bien es cierto que llevar una buena alimentación es clave para tener una buena salud, la práctica de ejercicio también es importante. Sin embargo, a algunas personas no les queda tiempo o simplemente se les dificulta.

En los últimos días, se ha vuelto viral en redes sociales un vídeo en el que una dietista australiana reveló un truco que, según ella, puede cambiar la vida, ya que equilibra las hormonas y mejora la salud intestinal, facilitando la eliminación del exceso de grasa corporal.

Relacionadas

Leanne Ward, una entrenadora especializada en pérdida de grasa sostenible y salud hormonal, aprovechó su cuenta de Instagram para compartir la regla “30-30-30”, ideal para quienes buscan desintoxicar el cuerpo sin necesidad de seguir dietas estrictas.

Así es el sencillo truco de “30-30-30”

“Este método es sencillo y consiste en consumir 30 gramos de proteína entre tres y cuatro veces al día, 30 gramos de fibra diarios y 30 alimentos vegetales diferentes cada semana“, explicó la especialista

Para muchos, consumir entre 90 y 120 gramos puede parecer excesivo, pero para Ward es ideal para aquellas mujeres con problemas hormonales, ya que las ayuda en la pérdida de grasa.

“Si tienes antojos locos, no puedes perder grasa corporal o tus hormonas están descontroladas, escucha. Funciona para la perimenopausia, funciona para la salud metabólica, funciona para la pérdida de grasa, funciona para la salud intestinal y es muy simple”, agregó Leanne.

Además, comentó que consumir 30 gramos de proteína tres o cuatro veces al día alimenta los músculos, los cuales estimulan el metabolismo y ayudan a mantener la saciedad.

“La mayoría de las mujeres no consumen suficiente proteína regularmente a lo largo del día, y esto supone un cambio radical para la energía y la composición corporal”, explicó.

El consumo diario de proteínas es importante para prevenir problemas hormonales, al igual que evitar los alimentos ultraprocesados. En cambio, la ingesta de frutas y vegetales favorece la digestión.

“No se trata de consumir fibra de alimentos ultraprocesados, sino de fuentes de alimentos integrales, como legumbres, frijoles, avena, semillas, nueces, cereales integrales, verduras y frutas. Esto te llena, favorece la digestión y mantiene tu intestino feliz”, afirmó.

La especialista también habló de la importancia de consumir vegetales los siete días de la semana, ya que su ingesta favorece el equilibrio intestinal y fortalece el sistema inmunológico.

“Una mayor diversidad de plantas conduce a una mejor microdiversidad intestinal. Provoca mejoras hormonales, digestivas, inmunológicas y de salud a largo plazo y sí, incluso pérdida de peso”, agregó Ward.

La nutricionista aconsejó a todas aquellas mujeres que están pasando por estos problemas a realizar este sencillo método que no solo los ayuda a bajar de peso, sino que es una forma saludable de alimentarse.

“Cuando te concentras en la variedad, naturalmente tomas decisiones más saludables que favorecen tu salud y tus hormonas. Deja de hacer dietas y desintoxicaciones locas, no las necesitas”, concluyó.