La lucha libre se convierte en una alternativa de entrenamientos para todos
En Puerto Rico existen al menos ocho academias que buscan desarrollar luchadores profesionales pero también ayudan a otros a ejercitarse, bajar de peso y liberar stress.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 3 años.
PUBLICIDAD
Hacer ejercicios, bajar de peso, liberar estrés y/o aprender nuevas destrezas suelen ser algunas de las razones por las cuales muchas personas comienzan a entrenar en gimnasios, en centros de ‘cross-fit’ o en deportes de combate, como jiu-jitsu, lucha olímpica, karate o muay thai.
Sin embargo, en meses recientes ha surgido una nueva modalidad que se ha proliferado alrededor de la isla para estos propósitos: entrenar lucha libre profesional. Actualmente, en Puerto Rico existen, al menos, ocho academias para aprender lucha libre profesional.
En el área metropolitana está Espíritu Pro Wrestling Dojo en la urbanización Valencia en Río Piedras bajo la tutela de “El Escorpión’ Mike Mendoza (de LAWE), José Miguel Pérez Jr. y Justin Dynamite (de GZW y AEW), así como Martillo Wrestling Club en Cantera con ‘Súper Georgie’ Jorge Ocasio y José Jiménez al mando, siendo el local también utilizado por Star Rogers (de LAWE) y su Sensacional Wrestling School. Además, está Beast Mode Wrestling Academy, que la corre “El Hombre Bestia” Angel (de WWC).
En el este de Puerto Rico figura Attitude Wrestling Academy en el Perfect Body Gym del barrio Mariana de Humacao con “El hombre con la fuerza de 100″ Mr. Big (de IWA). En el sur hay dos escuelas en Ponce, incluyendo la ‘Gran Escuela’ de El Gran Armando (de WWC) y la Ponce Pro Wrestling School a cargo de ‘El Demente’ Michael Mitchell. Además, está la academia en Aguas Buenas donde se desarrolló ‘El Showman’ Mike Nice (campeón de TV de WWC) y en el oeste está la academia West Side Mafia bajo la tutela de Morgan y Tabú (ambos en LAWE).
En otras palabras, si siempre has tenido el sueño de meterse a un ring, correr las cuerdas, aprender caídas, practicar llaveo y hasta hacer ‘promos’ de lucha libre, no hay excusa. Hay una academia en cada punto cardinal del país.
“Aquí en Espíritu Pro Wrestling Dojo tenemos una matrícula grande que incluye de todo un poco. Tenemos una buena cantera de luchadores profesionales que ya se están estableciendo, incluyendo a Yaide (WWC), Androide 787 (campeón crucero de WWC), el Atleta Manú (IWA), Edrax (IWA) y el Hijo del Enigma (IWA). Sin embargo, la mayoría están junto a mí en LAWE, incluyendo a “El Arquero” Samuel Olmo, la pareja de “Reckless” Harry Williams y Adam Riggs, “El Académico” Alfredo Meliés, Bengie Morales y El Gentil, por mencionar a algunos”, sostuvo Mendoza, cuya escuela entrena los sábados desde las 11:00 a.m. y tiene ‘open ring’ los martes y jueves de 5:00 p..m. a 9:00 p.m.
“No obstante, aquí entrenamos a una gran variedad de clientes. Tenemos una clase particular los miércoles en la noche para luchadoras femeninas, que incluye a la hija de Miguel Pérez (Nathalya). Tenemos a aspirantes que empiezan desde cero a correr las cuerdas y hacer caídas. Hasta tenemos a un estudiante con autismo de 26 años que se llama Rubén Velázquez y lleva varios años con nosotros. Mucha gente se sorprendería de todas las cosas que ya sabe hacer sobre el ring. En general, es un ambiente de mucho aprendizaje, ejercicio y camaradería. Muchos no solo vienen con aspiración de ser profesional en este ámbito, sino también de entrenar y aprender algunas destrezas básicas de esta profesión”.
La escuela de Mendoza además efectúa un evento mensual en vivo en el gimnasio y vía ‘streaming’ por IWTV con gran parte de la plantilla de luchadores de su gimnasio y otros invitados.
“Son eventos que no solo proveen taller a nuestros principales luchadores del dojo, sino también para que nuestros principiantes emergentes puedan tener sus primeras experiencias antes de firmar con alguna de las compañías principales de Puerto Rico o sean reclutados por alguna empresa independiente en Estados Unidos”, agregó Mendoza.
Este concepto es bastante similar en Ponce Pro Wrestling School bajo Mitchell, quien tiene allí a luchadores como Intelecto 5 Estrellas (actual campeón Universal de WWC), el payaso Makabro (WWC), León Apolo hijo y las apariciones ocasionales de Pedro Portillo III (actual campeón mundial de LAWE).
“Aquí tenemos una matrícula de cerca de 25 estudiantes que entrenan consecuentemente de lunes a jueves (5:00 p.m. a 9:00 p.m.) y otros que asisten ocasionalmente, incluyendo clases para grupos especiales que damos los domingos para novatos y personas que nunca se han subido a un ring. Ahí le damos la oportunidad de empezar desde la base, aunque nunca hayan dado ni una “vuelta de carnera” en su vida”, dijo Mitchell.
“Pero nuestro enfoque principal es en desarrollar luchadores para el futuro, ayudarlos a construir un personaje y que tengan las destrezas y la psicología para darle realismo al espectáculo. Por eso también efectuamos carteleras mensuales con nuestros talentos en el área sur con el fin de darles taller y que empresas locales y de Estados Unidos los puedan reclutar”.
Por su parte, un aspecto importante que enfatiza Ocasio con Martillo Wrestling Club es la condición física de sus estudiantes, incluyendo la de egresados como Carlos ‘Bellito’ Calderón (LAWE) y John Hawking (ex campeón mundial de IWA).
“Entrenamos casi todos los días. Para ser un buen luchador tu entrenamiento depende de tu alto rendimiento. Si no tienes condición no vas a poder durar una lucha movida que sea de ocho a 10 minutos”, dijo Ocasio, también conocido como ‘Ricochet’ y máximo ganador del cetro crucero de WWC en 18 ocasiones.
Ocasio, que es cinturón negro en taekwondo y también provee clases de defensa personal, enfatiza bastante en la lucha aérea en su academia (que lleva el nombre del legendario ex árbitro Tomás ‘Marín), al igual que su colega Jiménez los miércoles, y su amigo Star Rogers, que utiliza sus facilidades los viernes de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. para su escuela, donde practican luchadores como Mark Davidson y Dante Caballero (ambos de LAWE).
Para más información, pueden conseguir a cada una de estas escuelas en sus respectivas páginas de Facebook.