La Politécnica domina en competencia de "Battlebots" en Miami
Los robots de pelea Jali’s Fury 2.0 y Rhino del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Politécnica conquistaron el evento BattleBots en la ciudad de Miami.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Los robots de pelea Jali’s Fury 2.0 y Rhino del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Politécnica de Puerto Rico (UPPR) se midieron ante otros robots en la Competencia Nacional de Robótica BotsIQ 2011 de la organización BattleBots celebrado Miracle Marketplace Shopping Center de la ciudad de Miami en Florida, obteniendo el primer lugar en la división universitaria para robots de 15 libras y el premio “Oustanding Sportsmanship Award” en la división universitaria para robots de 120 libras.
El equipo Yukiyú, compuesto por los estudiantes de Ingeniería Mecánica Carlos J. Zambrana Pérez, Frances Morales Velilla, Danilo Cordero, José Carpena y Fernando Penabaz, trabajaron y operaron el robot de pelea Jali’s Fury 2.0. Éste compitió en la división universitaria para robots de 15 libras, obteniendo el primer lugar, contra universidades como la UTA-University of Texas (Arlington), UTD-Dallas, MSU-Missouri State University, UM-University of Miami y Busted Nuts Robotics, entre otros. “El talento e ingeniería del patio se dejó sentir en la Ciudad de Miami la pasada semana, dando a conocer y poniendo en alto la calidad de diseño, manufactura y operación de robots en varias categorías,” destacó Carlos Zambrana, capitán del equipo Yukiyú. Por otro lado, el equipo Metal Twisters, compuesto por los estudiantes Jesús Librada, Jorge Torres y Kathiria Cintrón, trabajaron y operaron el robot de peleas Rhino en la división universitaria para robots de 120 libras. Éste obtuvo el premio “Outstanding Sportsmanship Award” por segundo año consecutivo, luego de medirse contra otras doce universidades de los Estados Unidos, como Miami, Texas y Missouri entre otros. “El ganador de este premio es escogido por los equipos participantes en reconocimiento al equipo que más deportividad demostró durante la competencia mediante el conocimiento transferido y la ayuda ofrecida a los demás equipos,” destacó Jesús Librada, capitán del equipo Metal Twisters.
“Estamos sumamente orgullosos de nuestros estudiantes por el excelente trabajo que realizaron,” destacó el Presidente de la Universidad Politécnica, Ernesto Vázquez Barquet. “A nombre de los estudiantes, la Facultad y la comunidad universitaria de la Politécnica, felicito a estos estudiantes por la excelente representación que han hecho de nuestra Institución. Enhorabuena.” La UPPR también se destacó en la división de escuela superior para robots de 15 libras, en la que el estudiante Greg Williamson y el profesor Jaime Balzac fungieron como mentores del equipo Davincinators de la Escuela Central High de Artes y su robot Green Mojito.
“En la Escuela de Ingeniera de la UPPR estamos muy orgullosos con la con la participación de nuestros estudiantes en esta competencia de renombre mundial. Ellos se midieron con otros estudiantes y demostraron, una vez más, la excelencia que nos distingue.” indicó el doctor Carlos Alvarado, director del Departamento de Ingeniería Mecánica. Esta victoria de los estudiantes y profesores del Departamento de Ingeniería Mecánica y la Escuela de Ingeniería y Ciencias Geomáticas es otro de los logros que marcan la celebración del Cuadragésimo Quinto Aniversario de la Universidad Politécnica de Puerto Rico.