Causa contra sacerdote de Hormigueros por actos lascivos
El sacerdote se expone a una pena de reclusión por el término fijo de 15 años de cárcel sin derecho a libertad a prueba.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
Mayagüez. La jueza Ivelisse Zapata Toro del Tribunal de Mayagüez, encontró causa contra el sacerdote Floyd Mccoy Jordán, vicario de la basílica Nuestra Señora La Monserrate de Hormigueros, acusado de cometer cargos de actos lascivos contra un menor de edad, monaguillo de la iglesia.
El ministerio publico presentó su prueba con el testimonio del menor de 14 años, víctima de los supuestos actos lascivos cometidos alegadamente por el también profesor universitario.
“Con el testimonio del menor presenté la prueba por el delito de actos lascivos, incisos A y G, en el periodo comprendido entre el año 2013 a septiembre del 2014. Se demostró que el sacerdote cometió actos lascivos que tendieron a despertar, excitar o satisfacer la pasión o deseos sexuales del imputado, quien se aprovechó de la víctima que es menor de edad, por existir una relación de superioridad por razón de liderazgo de creencia religiosa”, expresó la fiscal de distrito, Blanca T. Portela Martínez en declaraciones escritas.
El sacerdote estuvo representado por los abogados, Víctor Souffront Cordero y Pedro Roldós Matós.
“Solamente sentaron al menor a declarar en esta etapa y nadie más para poder corroborar sus versiones. Por consiguiente, al ser un asunto de credibilidad, en esta etapa es normal que sea alta la probabilidad de que se encuentre causa”, señaló Roldós Matós, recalcando que “Fiscalía no ha producido aun evidencia demostrativa, ni real ni científica ni record médico, ni record psicológico, ni nada aparte de la versión del menor”.
Entretanto, destacó que el menor afirmó en sala –a preguntas de la defensa- que en efecto, había diferencias de carácter entre el monseñor Gonzalo Diaz Hernández y el padre McCoy.
Durante la vista de Regla 6, el licenciado Souffront Cordero, señaló que Diaz Hernández tenÍa diferencias de carácter con el hoy acusado, dejando entrever que esto pudo llevar a que se iniciara un caso fabricado en contra del sacerdote.
“Eso es parte de nuestra teoría, porque el menor en sala declaró que últimamente el monseñor estaba teniendo problemas con el padre. El mismo menor lo declaró”, sostuvo.
El caso fue investigado por la agente Marlyn Alvarez, de la división de Delitos Sexuales y Maltrato a Menores de Mayagüez.
La Lectura de Acusación fue señalada para el día 8 de abril y el juicio para el día 20 de mayo.
El sacerdote –quien se mantiene bajo monitoreo electrónico en su residencia- se expone a una pena de reclusión por el término fijo de 15 años de cárcel sin derecho a libertad a prueba.