República Dominicana reporta el segundo caso de bebé con microcefalia
Se trata de una niña de 6.5 libras quien nación el 17 de julio en buenas condiciones generales en el hospital San Bartolomé, de Neiba, provincia Baoruco.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) del Ministerio de Salud dominicano reportó el segundo caso con rasgos morfológicos compatibles con microcefalia, informó este viernes la Dirección General de Salud Materno Infantil y de Adolescentes (Digemia).
Se trata de una niña de 6.5 libras quien nación el 17 de julio en buenas condiciones generales en el hospital San Bartolomé, de Neiba, provincia Baoruco, con perímetro cefálico compatible con microcefalia, explicó el director de Digemia, José Mordán, a través de un comunicado publicado en la página web del Ministerio.
La madre no presentó historia de infección por el virus durante el embarazo, por lo que las autoridades del hospital enviaron la muestra al laboratorio de referencia y esperan los resultados de las pruebas para establecer cualquier vínculo con la enfermedad.
Por el momento, a la recién nacida se le practicó una evaluación neurológica para determinar la categoría del caso de microcefalia.
La pequeña y su madre fueron ingresadas en los servicios de pediatría y obstetricia del hospital, respectivamente, donde permanecen bajo seguimiento médico.
A finales de junio pasado se registró un caso de microcefalia en el municipio La Descubierta, provincia Independencia, muy cercana al municipio de Neiba, provincia Baoruco, a unos 250 kilómetros.
Aún no están disponibles los resultados de análisis clínicos que permitan establecer si el caso está o no vinculado al virus del Zika.
Con el propósito de prevenir nacimientos de niños con esa malformación, desde que se produjo la alerta sanitaria internacional el pasado enero, el Ministerio de Salud pidió a las mujeres en edad fértil y a sus parejas que pospongan el embarazo hasta que baje la curva epidémica el zika.