Llaman a la comunidad universitaria a una huelga responsable
La organización juvenil Puerto Rico Cambia pidió también trabajar unidos en busca de soluciones para la UPR.
![Las expresiones se hicieron durante el programa de Puerto Rico Cambia en la cadena Radio Isla 1320. (Suministrada)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FCF3A6AWDUJCOJMUYXLLWCCH3HI.png%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
La organización de jóvenes Puerto Rico Cambia discutió el sábado el tema de la crisis en la Universidad de Puerto Rico (UPR) y durante el debate se dijo que el movimiento estudiantil no está dispuesto a ceder ante los proyectados recortes de fondo, aunque al mismo tiempo se hizo un llamado a que si se llegan a producir protestas y cierres de recinto por huelgas, los mismos se hagan de forma responsable y sin dañar la propiedad.
Las expresiones de los jóvenes se dieron en el programa radial que tiene Puerto Rico en la cadena Radio Isla 1320, en un panel conformado por el licenciado Steven Batista, Brenda Paola Hernández, Jean Peña y Humberto Núñez, así como el presidente del Consejo General de la UPR en Cayey, Danilo Trinidad
A preguntas de los miembros de Puerto Rico Cambia, Trinidad expresó que el movimiento estudiantil no está dispuesto a ceder con respecto a algún recorte o el cierre de recintos.
Batista, quien además de panelista del programa es Director de Logística de la organización juvenil, aconsejó al líder estudiantil que, de llegarse al punto de una huelga, la misma se hiciera de manera organizada y sin destruir propiedad pública.
Trinidad coincidió en que se “hagan todas las manifestaciones pero de una manera responsable en que no se afecten las estructuras y sobre todo que defiendan genuinamente lo que quieren, que es que no sigan los gastos excesivos en la universidad”.
El líder estudiantil del recinto de Cayey invitó a todos a manifestarse el próximo jueves 23 de febrero en el Capitolio, al tiempo que recordó el mensaje de la manifestación de marzo de 2016 frente al Capitolio en el que se afirmó que “la UPR es de todo el país, no solo de los estudiantes”.
“Aunque se hayan olvidado que nosotros, sus hijos, seremos los nuevos empleados afectados por la Reforma Laboral, nosotros no nos olvidaremos de sus nietos, por quien queremos que siga abierta la UPR. Si cerramos, cerramos para abrir, cerramos para construir”, expresó Trinidad.
Por su parte, Peña, egresado de la Universidad Católica, llamó a “unirnos a buscar soluciones para ayudar a la Universidad”.
Puerto Rico Cambia anunció además que está llevando a cabo un sondeo a través de la red social Twitter con la pregunta: ¿Crees que la Universidad de PR deben privatizarla?