¿Cuándo debes botar los cosméticos?
Aprende cuándo es momento de tirar a la basura tus cosméticos favoritos.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Ha pasado más de un año desde que usas la misma base para la piel. La mascara para las pestañas tiene ocho meses de adquirida y, para ser honesta, ni te acuerdas de cuándo compraste el set de sombras que encontraste guardado en tu mesa de noche.
Es una realidad muy común, así como la pregunta respecto a cuándo es momento de desechar los cosméticos. Además, ¿qué consecuencias implica usarlos si ya están viejos?
La dermatóloga Hilda Justiniano García menciona que “el maquillaje no dura para siempre, pero si lo cuidamos bien, podemos extender su duración”.
Por otro lado, la doctora aclara que en Estados Unidos “no existe ninguna ley que les requiera a los fabricantes de cosméticos que incluyan fechas de expiración en sus envases”. Más bien, “las directrices de cuándo descartar los productos son establecidas por la industria de los cosméticos”. A su vez, la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) “supervisa a los fabricantes de cosméticos y ofrece algunos consejos generales para los consumidores”.
La también especialista en cirugía especializada de cáncer de piel (Mohs) y cosmética añade que, “para conseguir la máxima longevidad de tu maquillaje, debes comprar solo los cosméticos que no han sido abiertos”. Una vez adquiridos, al llegar a la casa, deben guardarse “en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa”. Además, es importante siempre cerrar “las tapas herméticamente después de usarlos”.
Aspectos a considerar
En términos generales, debes guardar el maquillaje en el lugar correcto (un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa). Evita lugares como una tablilla del baño, ya que la humedad y el calor lo destruyen. Lo mismo ocurre si lo dejas en el carro caliente. Al calentarse, los maquillajes pierden su consistencia y pueden cambiar su olor y hasta el color. Aún más, el calor y la luz pueden destruir los preservativos antibacteriales que contiene el maquillaje, haciéndolo más propenso a crecimiento de bacterias en el mismo.
Usar brochas y esponjas limpias ayudará a alargar la vida de tus cosméticos. Asegúrate de lavar o reemplazar sus aplicadores con frecuencia.
Para recordar cuándo debes descartar un producto, escribe la fecha en el producto al abrirlo por primera vez, de manera que te facilite recordar cuándo tirarlo en la basura.
Hay ciertos productos que no debemos compartir, en especial aquellos que se aplican en los ojos y los labios. Estos pueden ser portadores de infecciones. Por ejemplo, la conjuntivitis se puede pegar compartiendo mascara o delineador de ojos, y el herpes labial compartiendo un lápiz labial o lip gloss.
Fuente: Dra. Hilda Justiniano García, dermatóloga
Sobre la caducidad
La dermatóloga aconseja “pensar en los maquillajes como hacemos con la comida, si huele raro o se ve raro, bótalo a la basura”. Además, aclara lo siguiente:
Cremas Como regla general, los maquillajes líquidos o cremosos (por ejemplo, sombras, blush y eyeliners que vienen con esta consistencia) duran menos que los polvos.
En términos generales, hay que cambiarlos cada tres a seis meses.
Polvos
Pueden durar hasta dos años si los cuidas bien y usas brochas limpias para aplicarlos.
Mascara Debe durar alrededor de tres meses. Si se seca, no se debe agregar agua ni saliva para humedecerla, ya que aumentará la posibilidad de que se contamine y cause alguna infección del ojo.
Lápices de ojos o delineadores (eyeliners)
Pueden durar mucho tiempo, en especial si se saca punta cada vez que los uses para asegurar que esté limpia.
Sombra de ojos y rubores (blush)
Mantén los aplicadores y/o brochas limpias. Los productos en crema pueden durar hasta 12 meses. Los que son en polvo, hasta dos años.
Lápiz labial o lipstick
Pueden durar hasta dos años. Al igual que con los eyeliners, procura afilar los lip liners antes de cada uso.
Bases y correctores (concealers)
Las bases hidratantes y correctores duran alrededor de 18 meses. Las fórmulas sin aceite y los correctores líquidos tienden a durar menos, ya que se secan más rápidamente.