Arte en los adoquines
Las calles del Viejo San Juan fueron escenario de La Campechada y el Festival de la Palabra.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
Este año decidieron hacerlos juntos y, por la asistencia y apoyo de la gente, fue todo un éxito.
Ayer fue el último día de la jornada cultural que reunió en el Viejo San Juan el Festival de la Palabra y La Campechada, esta última dedica al artista Elizam Escobar.
“Los libreros están contentos, todo el mundo ha venido a comprar libros, las actividades todas llenas porque la conexión con La Campechada nos ha ayudado mucho ya que son públicos tan similares y, además, no tenemos que estar dividiendo nuestros recursos si no que multiplicamos. Creo que la deberíamos volver a hacer en conjunto. Tengo cita con el Municipio de San Juan desde ya para ver los calendarios pautados para hacerlo con mayor intención e integración todavía”, destacó la escritora Mayra Santos Febres, gestora del evento junto con decenas de colaboradores y más de 100 voluntarios, entre ellos estudiantes y maestros.
Este año los libreros, instalados en la Plaza San José, estaban en medio del tránsito entre las distintas sedes de actividades: el Museo de Puerto Rico, la calle San Sebastián, el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, la Plaza del Quinto Centenario, la Liga de Arte, la Escuela de Artes Plásticas y Diseño, el Instituto de Cultura Puertorriqueña y el Cuartel Ballajá.
Precisamente, en este último estuvo Elizam Escobar, quien se mostró satisfecho con el saldo del evento cultural.
“Me siento bien agradecido del homenaje. Es bien importante esta fiesta, esta celebración, por la cultura puertorriqueña, por todo lo que ha hecho el arte en la vida nuestra y agradeciendo a todos los pintores que vinieron antes de nosotros. Es bien importante mantener estas actividades”, afirmó luego de presenciar la reinterpretación de dos de sus obras por parte de bailarines de Andanza, que aunque frente a una numerosa audiencia, interpretaron de manera especial para el maestro.
También para él 48 artistas de la Escuela de Artes Plásticas confeccionaron un mural, compuesto por piezas originales de cada uno, que será exhibido en varios espacios antes de ser subastado para ayudar a costear con lo recaudado el tratamiento de cáncer que recibe Escobar.