WIPR está de estreno con dos producciones locales
Las producciones son "La cajita vacía", basada en un cuento de Abelardo Díaz Alfaro, y "Cuentos para despertar", inspirada en la obra del escritor.
![Abelardo Díaz Alfaro (Suministrada)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FTRF7YJXH6BGVRFOWUKSH32LVVM.png%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
WIPR Televisión celebrará su quincuagésimo séptimo aniversario con el estreno en la televisión de dos producciones del director puertorriqueño Luis Molina Casanova.
El lunes 5 de enero, a las 7:30 de la noche, Puerto Rico TV estrenará “La cajita vacía”. La producción, basada en un cuento de Abelardo Díaz Alfaro, narra la historia de un niño pobre del campo que les pide a los Tres Santos Reyes un velocípedo. La estampa es un homenaje a las tradiciones que nos caracterizan como pueblo.
El martes 6 de enero, Día de Reyes, los televidentes podrán disfrutar del estreno de “Cuentos para despertar”. El mismo está inspirado en la vida y la obra de Díaz Alfaro y nos revela el mundo del autor como maestro en las áreas rurales de nuestro país y su “encuentro” con los personajes que poblarían sus historias.
La transmisión especial comienza a las 8:00 p.m. con una mirada tras bastidores a la producción de “Cuentos para despertar”, seguido, a las 9:00 p.m. por el estreno del largometraje protagonizado por Braulio Castillo, Teófilo Torres, René Monclova y José Luis “Chavito” Marrero.
WIPR Televisión ofreció su primera transmisión el 6 de enero del 1958.
Toda la programación de Puerto Rico TV se transmite a través de los canales 6.1 y 3.1, Liberty 6 y 206 (HD), Choice 3 y 316 (HD), Direct TV 166 y Dish 6.