
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
Miss Universe se celebró hace dos semanas, pero como no había tenido la oportunidad de subir un blog con los ratings detallados, pues aquí van.
El certamen dominó cómodamente el horario de 9:00 p.m. a 12:00 a.m. cuando fue al aire el pasado domingo 25 de enero, por Telemundo. La gala, transmitida en vivo desde Doral-Miami, promedió 28.4 en la tabla de Hogares y 17.9 en el demográfico de Mujeres 18-49, según la encuestadora Nielsen.
Antes, a las 8:00 p.m., el especial de la cadena Telemundo Camino a la corona también dominó ampliamente su horario al marcar 26.5 en Hogares y 13.4 en Mujeres 18-49. Mientras, a las 7:00 p.m., la producción local De Puerto Rico al Universo ganó en el renglón de Hogares con 17.0.
El pasado certamen, celebrado el 9 de noviembre de 2013, promedió 14.9 en Hogares. Cabe señalar que en aquella ocasión, además de ir al aire un sábado, fue grabado (desde Rusia) y horas antes de televisado ya se conocía la ganadora.
Ahora por Univisión
Como much@s ya sabrán, la cadena Univisión (incluyendo Univisión Puerto Rico) adquirió los derechos del certamen, por lo menos, por los próximos dos años. No obstante, el certamen Miss Universe Puerto Rico se transmitirá este año por el canal de Hato Rey.
NBC seguirá llevando la transmisión en el idioma inglés.
A continuación, los índices de audiencia de Miss Universe 2014, según Nielsen:
H | M18-49 | ||||
de 7:00 p.m. a 8:00 p.m.
Telemundo
Wapa
Univisión 17.0
15.6
4.3 6.1
11.1
2.1
De Puerto Rico al Universo
Película especial: The Lorax
Cine #MisFavoritas: American Wedding
de 8:00 p.m. a 9:00 p.m.
Telemundo
Wapa
Univisión 26.5
15.5
5.4 13.4
7.7
3.4
Camino a la corona
Película especial: Rumble in The Bronx
TV [i]legal
de 9:00 p.m. a 12:00 a.m.
Telemundo
Univisión
Wapa 28.4
9.4
9.1 17.9
7.1
4.1
Miss Universe
Nuestra Belleza Latina | Sal y pimienta
Película | Noticentro | Private Practice
Nos vemos.
Mayagüezano. Graduado de bachillerato en Comunicaciones de la UIPR, en Bayamón, y maestría en Teoría y Práctica del Documental Audiovisual de la Universidad Autónoma de Barcelona. Amante de las series, realities y documentales. Desde el 2007 escribo en el blog “La tele que me crió”.
La tele que me crió
Columna sobre televisión. Hablaremos de programas, canales, ratings, novelas, especiales, de lo que vimos anoche y lo que se debió ver.