David Bernier puso oído en tierra y el mensaje que escuchó fue que el momento de un cambio generacional dentro del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) será inevitable.

Por ello, ayer hizo oficial sus intenciones de ocupar una silla dentro del Copur como miembro del interés público para eventualmente aspirar a presidir el máximo cuerpo deportivo puertorriqueño.

Bernier se presentó a la Plaza del Mercado de Santurce con el equipo de trabajo que lo acompañará en las elecciones. Además, estuvieron presentes 18 líderes federativos que se han comprometido en darle el apoyo a sus aspiraciones. Asimismo, Bernier dijo que Richard Carrión, miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), también está de su lado.

“Más allá de sentirme confiado en que voy a prevalecer, confío en que estoy haciendo lo correcto y que haré mi trabajo. El miedo nunca me ha anquilosado, al contrario. Me convencí de que estoy haciendo lo correcto, ahora me toca hacer el esfuerzo máximo para que prevalezca”, dijo Bernier, quien renunciará como secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) efectivo el 15 de septiembre. En su lugar, el gobernador Aníbal Acevedo Vilá anunció que Lucy Molinari, subsecretaria del DRD, pasará a ocupar el puesto en propiedad.

Algunos de los 18 presidentes federativos que dijeron presente en la actividad pública fueron Israel Roldán (béisbol), Carlos Beltrán (voleibol), Cheyenne Vasallo (natación), Gilberto Peña (esgrima), Carlos López (sóftbol), así como personalidades del deporte, política y espectáculo como Joaquín Monserrate Matienzo, Eric Labrador, Sara Rosario, Luis Vigoreaux, Juan Manuel Lebrón, Raymond Dalmau, Jenaro “Tuto” Marchand y José “Piculín” Ortiz, entre muchos otros.

“La vida se ha encargado de quizás no lograr mi sueño de representar a Puerto Rico en unas Olimpiadas, pero sí de tener las herramientas que me permitan que cientos de niños puedan lograr ese sueño que (a mí) se me quedó corto”, agregó Bernier.

PH: De ser electo, ¿cuál entiende que será su mayor aportación al Copur como presidente?

Bernier: “Aunque parezca que es la más sencilla, en realidad es la más importante: que el pueblo vuelva a creer en el Copur. Por muchas injusticias, algunas con razón y otras sin razón, pero en efecto es una percepción general que hay que atender. Ese planteamiento inicial que hice de renovar votos con el pueblo es fundamental. En última instancia, es el pueblo el que ratifica o reniega que sus recursos se destinen al deporte”.

En el pasado expresó abiertamente que apoyaba a Héctor Cardona, ¿qué le hizo cambiar?

“A Héctor (Cardona) le tengo un cariño increíble y aprecio. Hemos hablado de esto. Una de las cosas que permitirá aquilatar muchas de las aportaciones de Héctor es un cambio generacional. Han sido 17 años y ha hecho una gran aportación. Sé que dentro de su reflexión personal, sabe que esto ayudará al deporte. Dios quiera que podamos estar juntos y no se celebre ninguna elección”.

¿Porqué lanzarse ahora?, se le preguntó.

“La contestación es sencilla: si no se hace ahora, ¿cuándo? He visto el entusiasmo que se ha generado en el pueblo y particularmente en el deporte en general de que se necesita un cambio de cara al futuro”, expresó Bernier.

Entiende que no viola normas éticas

En cuanto a las trabas que han sido levantadas debido a que la Ley de Ética Gubernamental establece que debe primero transcurrir un año luego de ocupar un cargo público, Bernier enfatizó en que fue asesorado legalmente y entiende que no habrá conflicto.

“Leí que hay unas cosas que están evaluando a ver si no puedo presentar mi candidatura. Todas se van a atender durante la marcha. Tuve que correr para hacer todo lo humanamente posible para cumplir con todos los requisitos sin problemas”, respondió Bernier a los alegatos de Cardona de que está imposibilitado legalmente de aspirar a las presidencia.

Además de ocupar la posición de secretario del DRD, Bernier preside el Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos del 2010 en Mayagüez. Sobre esto último, dijo que por el momento no tomará una decisión sobre si deja el cargo, pero dejó entrever que de salir electo presidente del Copur, nombrarí a otra persona al puesto.

Para Bernier ser electo como miembro del interés público del Copur, necesitará 18 de los 35 delegados con derecho a votar. El proceso está pautado para el 17 de septiembre. La elección para la presidencia será el 1ro de octubre.

“Anticipo que tengo 19 personas dando la cara de frente, pero entiendo que estaré llegando a 24 votos a mi favor”, dijo.