No hay duda que los padres pasamos largas horas y recorremos grandes distancias buscando todo lo que necesitamos para que la llegada de nuestros hijos sea lo más cercano posible a la perfección. Una de las tareas más difíciles para mí fue la selección del nombre. La forma en que llamarán a tu hijo de por vida, a menos que cuando tenga la mayoría de edad se lo cambie, es muy importante.

En ocasiones hay quienes escogen el nombre de algún familiar que estiman mucho, otros el de su artista favorito. Los más tradicionales llegan a ponerle el nombre de papá o mamá, según sea el caso. Y hay quienes se ponen tan creativos que sus hijos crecen sin perdonarles el arrebato de creatividad.

Aquellos que son creativos deben tomar en cuenta algunos elementos muy importantes. Uno de ellos es el sonido. Se trata de cómo se escucha el nombre de nuestro bebé, ¿Es melodioso? ¿Es fuerte? ¿Suena débil? Es importante que se consideren los apellidos del bebé al momento de seleccionar el nombre, de manera que no tengas una Zoila Del Toro o un Armando Casas. Además debes velar por las iniciales que se formarán, ya que en los años escolares los niños se fijan en todo y se burlan con frecuencia de los demás, el fastidioso y muy conocido bullying. Por ejemplo, si el apellido paterno es Ojeda, cuidado con combinaciones como Pedro Emilio Ojeda, ya que siempre habrá alguien que se fije en la palabra que formen sus iniciales.

Otro elemento que hay que tomar en cuenta es la originalidad del nombre. Es importante que el nombre resalte de los demás, pero no tanto como para que sea imposible de recordar o pronunciar. Esto sucede mucho cuando se combinan nombres y hasta palabras para encontrar una combinación única. Por ejemplo, Zomari, de Zoraida y María, o Vicmari de Víctor y María. A veces estos nombres son difíciles de aprender y de escribir, y tu hijo cargará toda la vida con el asunto de tener que estar deletreando su nombre cada vez que alguien lo vaya a escribir.

Es importante conocer el origen y significado del nombre. Además, es importante que tu hijo conozca esa información. Así comprenderá las razones que tuviste para llamarlo de esa manera.

Personalmente me gustan los nombres diferentes, los poco usuales, pero que tengan un significado lindo. A mi esposo y a mí nos dio trabajo conseguir ese nombre que cumpliera con nuestras expectativas para llamar a nuestras hijas. Comparto con ustedes el nombre de mis chicas. La mayor es Adanna Shameena (se pronuncia Shamina), el primero es de origen árabe y el segundo de origen hindú. Juntos significan: La nena preciosa de papá. La segunda se llama Bryanna Ileina, el primero es de origen galés y el segundo de origen hawaiiano. Juntos significan: Mujer poderosa y de luz. Los encontramos en un libro, nos gustan y hemos acordado que cuando crezcan conoceán qué significa y de dónde provienen. Nunca hemos pretendido que a la gente les guste, si como dice el refrán para el gusto están los colores, pero siempre nos han dicho que son muy lindos. El día que nos digan lo contrario también lo respetaremos. Así es la diversidad.

Lo más importante para elegir el nombre, y ese es el criterio que debe permanecer, es que a ti y a tu pareja les guste. A fin de cuentas, cada cual tiene la libertad de cambiarse el nombre al cumplir la mayoría de edad.

Regístrate en Primerahora.com y cuéntame cuál ha sido el nombre más hermoso que has escuchado y el más espantoso.

Puedes seguirme en Twitter @SoraidaAsad o escribiéndome a  soraida.asad@primerahora.com