La telenovela “La verdad oculta” sacó la cara por el final tan desastroso de “Heridas de amor”. En esta última casi todos los líos se arreglaron en una noche. Pero en el caso de “La verdad oculta”, estelarizada por Eduardo Yáñez, Alejandra Barros, Gabriel Soto y Galilea Montijo, fue distinto. Es de las pocas telenovelas que tienen un final adecuado, a pesar del sangriendo capítulo en el que ocurrieron más de 10 muertes.

Tuvo mucha coherencia, no accidentada y, por supuesto, un buen seguimiento a las historias después de las bodas de los protagonistas y coprotagonistas. ¿Viene la segunda parte de “La verdad oculta”?

podría ser, pues se dejó la puerta abierta para la segunda parte, al quedar dos de los “contrabandistas” de joyas vivos y residiendo en Nueva York. Claro, todavía me pregunto cómo llegaron hasta allá, pero eso también podría explicarse en la segunda parte, si es que la hay.

Así que no dude que como todavía hay varias verdades ocultas, por lo que vimos, en el libreto muy bien podían usar, inclusive, a otros actores para los mismos personajes. En eso de sacar a uno que da candela y sustituirlo por otro, allá son expertos. O si no piense en la sustitución que hubo en “Mujer de madera”.

Y el lío de los boletos gratis es más complicado que lo que reseñamos. Se dice que para una actividad bien importante en el “Choliseo”, pidieron 1.000 boletos de los llamados “gratis”.

¡Ah!, pero esos boletos se los llevaron para una oficina de un productor donde fueron vendidos sólo cash y así no tienen que reportar ni un chavo, a pesar de que los vendieron. Y el Departamento de Hacienda ni se entera. Así que habrá que controlar la cantidad de boletos que se imprimen “gratis” para evitar que productores sin escrúpulos los vendan. Para acabar de completar, hubo uno que consiguió que el Departamento de Educación le diera dinero de auspicio para un evento, comprándole boletos para los niños de los residenciales y el boleto decía “cortesía”.

¡Hello! El productor incluyó el auspicio como parte de ese evento o sencillamente le dio pase de paloma. Ummm, por eso digo que esto de los boletos de “cortesía” pagando el IVU y regalando los de senior citizens está más complicado que lo que dice Hacienda y los mismos productores.

SE comenta que en una radioemisora están de ataque por los líos de uno de sus ejecutivos. Muchos se preguntan cómo es posible que todavía esté, allí si ha metido la pata hasta home.

Otros aseguran que su proyección ante los jefes es buena, no empece a que tiene a medio mundo disgustado. Varios dicen que sus días están contados y que sólo esperan que culmine el contrato. Cuando lo vea botado o el contrato cancelado, lo creeré.

Dicen que son muchos los que están pendientes a ver quién se tira primero a tocar merengue. Dicen que en una radioemisora que no está en San Juan podrían comenzar a pautar merengue y hasta la gente de SBS ha dicho que ellos están en la mejor disposición de tocar ese género. Veremos a ver, pues tan pronto se tire uno, otro seguirá detrás. Ya usted sabe que en este país todo se imita y nada más de pensar lo nuevo que trae Juan Luis Guerra muy bien vale la pena que pauten su buen merengue.