El actor Salvador Zerboni, cuyos personajes de villano le han ganado el odio del público por su buen trabajo, le ha caído a Telemundo como bombero al decir públicamente que el programa no se debe llamar “La casa de los famosos VIP”. Según él, lo que hay son solo dos o tres principiantes y figuras importantes, no más de eso. Los demás son “busca pautas”. Ya lo sabrá él, que fue el primer eliminado en esta ocasión.

En esa lista de los importantes mencionó a Lupillo Rivera, Laura Bozzo, Alfredo Adame y Niurka Marcos. Los demás, según él, son chicos y chicas buscando fama y nada más, por eso el programa todavía no ha arrancado en rating como se esperaba en Estados Unidos.

Yo sigo diciendo que al no tener a un boricua el juego no es el mismo.

Líos en Viña del Mar

Marc Anthony estará en el Festival de Viña del Mar en Chile, que comenzó anoche y que tendrá una duración de una semana.

Entre los boricuas que han pisado ese festival se encuentran Ricky Martin, Elvis Crespo, Chayanne, Daddy Yankee y Lalo Rodríguez, q.e.p.d.

Pero este año hay un lío entre los chilenos por la canción que los representará (recordemos que el festival es también un certamen musical), titulada “Infernodaga”. La misma ha sido criticada por las iglesias y acusan al Comité de Selección de presentar una canción que es un sacrilegio y perversión cultural. La canción supuestamente narra cuando el intérprete reconoce que es homosexual y las situaciones por las que ha pasado desde que “salió del closet”.

Hay gente que dice que es muy fuerte, pero la realidad es que fue el tema seleccionado y ahora no hay marcha atrás. Ya veremos qué dice. Por ahora ya se formó un pleplé y no la han cantado todavía.

Este año han contratado más comediantes para que hagan sus shows y menos cantantes. Así que ya veremos qué surge del festival esta semana, a donde regresa Myriam Hernández, la chilena más famosa del mundo de la música pop.

Habrá que ver sus cambios, pues ahora está soltera, con nuevo manejador y nuevo equipo de trabajo. Ya veremos.

Esa diva llamada Melody

Mientras algunos países siguen seleccionando sus candidatos para el Festival de Eurovisión, la cantante Melody, la de los gorilas, sigue promocionando la canción en la Madre Patria. Ha hecho hasta un media tour.

Aunque no puede votar por ella según las reglas del festival, la realidad es que nada impide que personas de otros países participantes la apoyen, especialmente con los canales de televisión que votan.

El carisma de Melody es innegable y por lo que veo sigue siendo tan alegre y sandunguera como cuando vino a Puerto Rico a promocionar “El baile del gorila”. Como dijimos anteriormente, tenía 10 años. Ella y su madre eran muy alegres y ella tiene una voz envidiable.

Por ello en su natal Sevilla le dieron un recibimiento y cientos de personas cantaron su canción “Esa diva” junto a ella desde el balcón del Ayuntamiento. La diferencia de ella en comparación con otros participantes es que ella sabe a qué se enfrenta y contrario a los que defendieron “Zorra” el pasado año, la realidad es que las mujeres se identifican más con “Esa diva” por el empoderamiento que representa.

Pero habrá que esperar y mientras tanto seguiremos viendo a Melody en cuanto programa hay para que la gente recuerde la canción y la favorezca. Buena estrategia. Ya veremos.

Cuesta abajo

Mucha gente se molesta, pero si alguien sigue teniendo dudas de que la música de reguetón y hasta algunos cantantes urbanos boricuas siguen bajando solo mire los premios de la pasada semana. Piense usted, los boricuas ahora no tienen cabida en la televisión de Miami y esa música está cayendo. Mire los premios Lo Nuestro. Cuente cuantos boricuas había en la pantalla de Univisión en comparación a los años anteriores.

Los pasados dos años la cantidad de boricuas tanto cantando como nominados en Premios Lo Nuestro se han reducido. Eso lo estamos viendo. Lo que no acabo de entender es por qué. O las disqueras tienen un pacto de silencio o se acabaron los chavos que se usaban para promocionarlos. Algo está pasando y el empuje de los colombianos es innegable. Desde Shakira, Karol G, Camilo y J Balvin... todos los que han salido en los pasados años. Mientras, nuevos artistas en Puerto Rico... muy pocos y eso se refleja también en las nominaciones.

Ya veremos en los Premios Urbanos en junio por TeleOnce eso mejora.