Cada vez que veo una nueva película de “Harry Potter” me he hago la misma pregunta: ¿por qué la serie no giró en torno a “Hermione”? Que me disculpen los fanáticos de las novelas de J.K. Rowling, las cuales no me he leído y según me cuentan son –como suele suceder- superiores a los filmes, pero al menos en la pantalla grande, el señor “Potter” nunca me ha impresionado como mago.

“Harry” será “El Elegido”, perfecto, pero para mí es muchísimo más interesante ver el desarrollo de un personaje como “Hermione”, una hija de “muggles” que ha tenido que fajarse para darse a respetar entre un estudiantado que discrimina contra las brujas y magos que no son de sangre pura. Es más, en la última película que estrena este próximo jueves, “Harry” y “Ron” conceden que ella es la más diestra en hechizos y encantos. Ya era hora que lo admitieran.

“Harry” está duro en “quidditch”, eso no se lo quito, pero en términos de magia todo lo resuelve con un expelliarmus o con el hechizo que se aprendió en esa película en específico. “Hermione” cuenta con un arsenal de trucos que continúa fortaleciéndose capítulo tras capítulo. Es una nerda valiente, emprendedora y, dado que la actriz Emma Watson ya tiene 20 años, puedo agregar que es atractiva. Si no fuera porque es amiga de “Ron” y “Harry”, ya los hubiera hecho añicos. La mejor defensa de “Harry” es desmayarse o esperar que papi o mami vengan del “más allá” para rescatarlo.

Aunque no me he leídos los libros (pero me interesa hacerlo), conozco desde la publicación del séptimo cómo termina la historia, así que tengo esperanzas de que “Harry Potter”, de una vez por todas, me de un tapabocas en la segunda parte de Deathly Hallows –porque en la primera parte tampoco hace mucho- y me demuestre por qué es “El Elegido”. Busquen la reseña este próximo miércoles.

¿Cuáles son sus personajes favoritos de LAS PELÍCULAS de "Harry Potter"?