No, no estoy vacilando, aquí nadie tiene un moco suelto ni nada por el estilo, quiero hablarles de una nueva comunidad en línea que dará mucho de que hablar en los próximos meses y que tiene por nombre MocoSpace (http://www.mocospace.com).

Conocí la existencia de MocoSpace leyendo un sitio informativo europeo y obviamente, me llamó la atención su nombre. Es difícil no dejar de pensar en narices y secreciones mucosas, especialmente cuando una de sus promociones indica “Get Moco on your phone!”, pero ahí vamos…

MocoSpace, una nueva compañía estadounidense, lleva el concepto de red social tipo MySpace y Facebook al celular. Aunque estas redes que acabo de mencionar tienen accesibilidad mediante comunicación móvil, MocoSpace es exclusivo para teléfonos móviles. Este servicio es un excelente ejemplo de lo que se conoce como “MoSoSo” (mobile social software), programación destinada a socializar, hecha para dispositivos portátiles.

El acceso a Internet desde los celulares ha crecido muchísimo en los Estados Unidos y Puerto Rico, por lo que este servicio viene a llenar un espacio que comienza a ser explotado comercialmente. La fórmula de MocoSpace se asemeja a la de Google; aplicaciones buenas en una interfaz sencilla, fácil de manejar y conveniente para los conectados mediante móvil, rápida.

MocoSpace cuenta, a un año de lanzado, más de un millón de usuarios registrados, así que imagínense del potencial de este servicio, que sin duda, inspirará a otros y que será copiado por muchos más.

Aunque es un servicio para teléfonos móviles, los usuarios pueden acceder el portal desde cualquier computadora conectada a Internet y actualizar su data, subir archivos multimedia, chatear y mantener su propio blog.

Hay que chequear este Moco, que será noticia.