Zombis, O.J. y Dory
Mucho que ver en los primeros días de febrero.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
Santa Clarita Diet
El regreso de The Walking Dead está a la vuelta de la esquina (12 de febrero) luego de una abrumadora y violenta primera parte de la séptima temporada.
Los últimos ocho episodios no prometen bajar la intensidad, desmintiendo los rumores de que las tripas y sesos afuera serían menos.
Si la seriedad del éxito de AMC lo agobia, Netflix ofrece desde este viernes una apuesta en el universo de los zombis pero con un giro cómico y urbano.
Santa Clarita Diet espera ser para Drew Barrymore lo que fue Stranger Things para Winona Ryder: un empuje a su ya reconocida carrera en la cultura popular.
La premisa tiene a Barrymore (Sheila) junto al actor de Justified Timothy Olyphant (Joel) como unos esposos que viven en un suburbio al norte de Los Angeles, ambos dedicados a las bienes raíces.
Su matrimonio de altas y bajas toma un giro cuando Sheila se convierte en zombi.
Más allá de la supervivencia que gira en The Walking Dead, Santa Clarita Diet se enfoca en cómo la pareja se las arregla para que su casamiento se solidifique tras el drástico cambio que tendrá a Shelia esmallá por carne y sedienta de sangre.
La serie de 10 episodios de media hora cada uno estrena el 2 de febrero.
American Crime Story: The People v. O.J. Simpson
La serie que arrasó en Estados Unidos y que ganó dos Golden Globes (Mejor Serie Limitada) y nueve Emmy finalmente está disponible para una mayor audiencia.
La serie nos lleva de vuelta a 1995, cuando el caso del exestrella de la NFL se convirtió en una sensación mediática. Aquí veremos detalles más a fondo de lo que fue denominado el juicio del siglo.
El elenco estelar tiene a Cuba Gooding Jr., Sara Paulson (quien arrasó en las premiaciones), John Travolta, David Schwimmer (el Ross de Friends como el patriarca de las Kardashian), Lady Gaga, Nathan Lane, Sterling K. Brown, entre otros.
Ya está disponible.
Finding Dory
Si alguien sabe hacer secuelas, en Pixar, quien no decepciona con la segunda parte de Finding Nemo.
Aunque fue sorpresa que no lograra la nominación al Oscar por Mejor Cinta Animada, no le hace falta.
La película es entretenimiento puro y visualmente hermosa, expandiendo el ya inmenso océano para nuestros peces protagonistas con la integración de nuevos personajes que se roban la pantalla.
Ya está disponible para streaming.
Santurceño de nacimiento, yabucoeño de crianza. Periodista deportivo desde 2007 con experiencia en los principales medios de prensa escrita en Puerto Rico (El Vocero, Índice, Primera Hora y El Nuevo Día).
Sus coberturas se extienden a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos, Series del Caribe, Clásico Mundial de Béisbol, entrenamientos primaverales y partidos de Grandes Ligas, partidos de FIBA y carteleras de boxeo. Fuera de los deportes, ha trabajado en coberturas especiales de elecciones y emergencias como huracanes.
En lo personal, es padre de dos satos (El Gobernador y Pinto), panderetero (semiretirado) de la Tuna Bardos de la Universidad de Puerto Rico, amante del crossfit, "historiador" de la cultura pop y cinéfilo empedernido.
Posee un Bachillerato en Información y Periodismo del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico y una certificación en Periodismo digital en la Universidad del Sagrado Corazón
Qué ver en Netflix