Serie que cambia de nombre
Lovesick, antes Scrotal Call, busca nueva vida con segunda temporada
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
¿Recuerdas los palos de la televisión como Cafe Insomnia, Good News, Bad News; Damage Control, Nowhere y Good Morning, Miss Bliss?
Claro que no, porque estas series vieron las luz con los títulos de Friends, Seinfeld, Scandal, Lost y Save by the Bell, respectivamente, luego de descartar dichas sugerencias.
Por la misma línea, Netflix quiere refrescar Scrotal Call para su segunda temporada renombrándola Lovesick, un mejor nombre, fácil de pronunciar a la hora de recomendar a tus panas.
La primera temporada de la comedia romántica británica, de seis episodios, con el título incómodo siguió los pasos de Dylan, hombre que se entera que padece de clamidia (enfermedad de transmisión sexual) y decide revisitar a sus pasadas jevas para informales sobre las ‘buenas nuevas’.
En la aventura lo acompaña su imprudente amigo Luke, además de la sarcástica Evie, con quien despierta sentimientos más allá de la amistad, lo que complicará la cosas en la nueva entrega.
La nueva temporada contará con ocho episodios y estrena el 17 de noviembre.
Divines
Esta cinta independiente francesa cautivó a los presentes en el Festival de Canes, llevándose el galardón de Caméra d'Or, presentado a la Mejor Ópera Prima del director, en este caso Houda Benyamina.
La trama sigue la historia de Dounia, una extrovertida e inmadura adolescente obsesionada con el dinero, lo único que quiere aunque le cause la muerte.
Junto a su mejor amiga, consigue 'trabajo' con una traficante de drogas en uno de los ghettos de París hasta que todo toma un giro cuando conoce a un joven bailarín.
La película estrena el 18 de noviembre.
Paddington
Para el entretenimiento familiar, el filme del 2014, basado en el adorado persona de cuento para niños, sigue las aventuras de un oso torpe y parlanchín en Londres.
Hugh Bonneville, Sally Hawkins, Julie Walters, Jim Broadbent, Peter Capaldi y Nicole Kidman aparecen en roles no animados.
Estrena el 16 de noviembre.
Burn After Reading
No sé ustedes, pero este es uno de los roles de Brad Pitt que más me he disfrutado de su carrera.
Aquí, como un idiota entrenador físico, se une al enredo de esta sátira de los hermanos Coen del 2008 sobre las memorias de un agente de la CIA guardadas en un disco duro que caen en las manos equivocadas.
El elenco estelar lo completan George Clooney, Frances McDormand, John Malkovich, Tilda Swinton, Peter Jenkins y J.K. Simmons.
Disponible desde el 16 de noviembre.
Colin Quinn: The New York Story
El comediante usa como escenario una recreación del Ellis Island Imigration Center para hacer los chistes.
Estrena el 18 de noviembre.
Santurceño de nacimiento, yabucoeño de crianza. Periodista deportivo desde 2007 con experiencia en los principales medios de prensa escrita en Puerto Rico (El Vocero, Índice, Primera Hora y El Nuevo Día).
Sus coberturas se extienden a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos, Series del Caribe, Clásico Mundial de Béisbol, entrenamientos primaverales y partidos de Grandes Ligas, partidos de FIBA y carteleras de boxeo. Fuera de los deportes, ha trabajado en coberturas especiales de elecciones y emergencias como huracanes.
En lo personal, es padre de dos satos (El Gobernador y Pinto), panderetero (semiretirado) de la Tuna Bardos de la Universidad de Puerto Rico, amante del crossfit, "historiador" de la cultura pop y cinéfilo empedernido.
Posee un Bachillerato en Información y Periodismo del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico y una certificación en Periodismo digital en la Universidad del Sagrado Corazón
Qué ver en Netflix