Rapidita la segunda temporada de 'Fuller House'
Además, llega el spin-off de MythBusters.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
Apenas 10 meses de su estreno, Fuller House regresa a la plataforma de streaming con una segunda temporada.
Al parecer, el éxito por apelar la nostalgia fue tan efectivo que Netflix no tardó en traer de vuelta a Candace Cameron Bure (DJ Tanner) , Jodie Sweetin (Stephanie Tanner), y Andrea Barber (Kimmy Gibbler) para nuevas y simples aventurada derivadas del famoso sit-com de lo noventa "Full House".
¿Qué se puede esperar ahora?
Según el avance, los 13 episodios tendrán especiales de Halloween, Acción de Gracias, Navidad y Despedida de Año; a un rapero Danny Tanner (Bob Saget) y una intervención de New Kids on the Block (más pizca noventosa).
No importa que el guion de la serie sea hueco y repetitivo. Nada superar revivir tiempos pasados que se convirtieron en placeres fáciles de perdonar.
Estrena el viernes, 9 de diciembre.
Otros estrenos
Spectral
Tras un año exitoso de ciencia ficción (véase Stranger Things, Westworld), Netflix presenta esta producción original que da la vibra de Black Hawk Down.
Pero en vez de enfrentar a rebeldes de Somalia, un grupo militar de 'special ops' se adentra en una ciudad europea para investigar unos extraños espectros que de un cantazo acaban con civiles y soldados.
Desarrollada en un futuro no muy lejano, los militares tienen que modificar sus armas para estar a la par en la batalla con el enemigo sobrenatural.
A juzgar por el tráiler, Netflix se tomó en serio los efectos especiales.
Spectral es protagonizada por James Badge Dale, Emily Mortimer, Bruce Greenwood y Clayne Crawford. Disponible desde el 9 de diciembre.
White Rabbit Project
Si te encantaba cómo se quebraban o no los mitos en Mythbusters, sepa que los alumnos de Jamie Hyneman y Adam Savage crecieron para tener su propio programa.
Esta vez, Kari Byron, Tory Belleci y Grant Imahara (El denominado 'Build Team') traen una temporada donde investigan eventos raros y increíbles de la cultura popular, ciencia e historia.
¿Ejemplos? Recreación de famosos robos y fugas de cárceles, más pruebas con armas raras de la Segunda Guerra Mundial.
Todos los episodios están disponibles a partir del 9 de diciembre.
Santurceño de nacimiento, yabucoeño de crianza. Periodista deportivo desde 2007 con experiencia en los principales medios de prensa escrita en Puerto Rico (El Vocero, Índice, Primera Hora y El Nuevo Día).
Sus coberturas se extienden a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos, Series del Caribe, Clásico Mundial de Béisbol, entrenamientos primaverales y partidos de Grandes Ligas, partidos de FIBA y carteleras de boxeo. Fuera de los deportes, ha trabajado en coberturas especiales de elecciones y emergencias como huracanes.
En lo personal, es padre de dos satos (El Gobernador y Pinto), panderetero (semiretirado) de la Tuna Bardos de la Universidad de Puerto Rico, amante del crossfit, "historiador" de la cultura pop y cinéfilo empedernido.
Posee un Bachillerato en Información y Periodismo del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico y una certificación en Periodismo digital en la Universidad del Sagrado Corazón
Qué ver en Netflix