Cada año, una vez los nominados a los Premios de la  Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas son anunciados, los cinéfilos comienzan a enumerar hasta con los dedos las películas o documentales vistos que aspirarán a la deseada estatuilla calva. 

Si algo sirve de alivio es que Netflix cuenta con varias apuestas (tres de su autoría) que buscarán ganar el Oscar, en diferentes categorías, a finales de febrero. 

Así que tienes tiempo para ponerte al día y saber quienes están en competencia para poder predecir el galardonado cuando digan "And the Oscar goes to...".

13TH (Mejor Documental)

La esclavitud en tiempos modernos.

Así se describe este aclamado documental, el primero en la historia en abrir el Festival de Cine de Nueva York, que explora el encarcelamiento masivo de negros en los Estados Unidos.

Ava DuVernay, directora de la excelente Selma, se adentra en las “promesas no cumplidas” de la Decimotercera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos (abolición de la esclavitud) y la inequidad racial en el sistema de justicia criminal.

Zootopia (Mejor Cinta Animada)

La divertidísima e ingeniosa comedia animada cuenta con las voces de Ginnifer Goodwin y Jason Bateman (además de Shakira).

Una conejita busca probar que tiene todas las características necesarias para ser policía y, con la ayuda de un zorro listo, destapa un crimen que afectará por completo la ciudad habitada por animales que actúan como humanos.

Fuera de la diversión, Zootopia toca muy bien el tema del discrimen en las clases sociales. Además, acierta el uso de los smartphones en todos los aspectos.

The Jungle Book (Mejores Efectos Especiales)

Dirigada por Jon Favreau (Iron Man, Elf), el también actor logra traspasar la magia de la travesía del pequeño Mowgli con una excelente y hermosa presentación visual, además una narrativa que nada debe envidar a la versión animada. 

El elenco de voces lo componen Bill Murray, Ben Kingsley, Idris Elba, Giancarlo Esposito, Lupita Nyong'o, Christopher Walker y Scarlet Johansson como la malvada serpiente. 

Extrimis (Mejor Documental corto)

Con una duración de menos de media hora, este documental toca todas las fibras del cuerpo. 

Los Kleenex son indispensables. 

Dan Krauss, ganador de Oscar y Emmy, se adentra en los pasillos y cuartos de la unidad de cuidado intensivo del hospital público en Oakland, California, para documentar los testimonios de los familiares ante el complicado panorama que enfrentan.

 Krauss examina el cruce de religión, ciencia y humanidad a la hora de tener que apagar las máquinas que dan vida artificial. 

The White Helmets (Mejor Documental Corto) 

Selección del Festival de Cine Internacional de Toronto (TIFF), donde recibió una ovación de pie, este documental de 40 minutos sigue las jornadas de voluntarios con capacetes blancos (de ahí el título) que arriesgan sus vidas para ayudar a rescatar a las víctimas de la sangrienta guerra en el país que ya suma seis años y miles de muertos.

Las imágenes de rescate prometen conmover, en especial el último que muestra el tráiler,  ya que las cámaras se adentran entre los escombros y el polvo junto a los voluntarios para salvar vidas.

Estreno original

iBoy 

Tomándose un respiro de encontrar su identidad en la Casa de las Caras sin Rostros en Game of Thrones, Maisie Williams forma parte del elenco de esta cinta sobre un adolescente que obtiene súper poderes luego de que fragmentos de un smart phone son insertados en su cerebro por un balazo que recibió durante un ataque.

Como tener un iPhone con data ilimitada en la cabeza. 

Estrena el viernes.