Adam Sandler no la pega
Su tercera película para la plataforma de streaming deja mucho que desear.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
Al igual que nos cuestionamos cómo Donald Trump ganó la elección presidencial, también es de rascarse la cabeza sobre el por qué Netflix le dio un contrato creativo a Adam Sandler en la peor etapa creativa de su carrera.
Luego de las olvidables The Ridiculous 6 y The Do-Over (parte filmada en Puerto Rico), Sandler estrena su tercera película de las cuatro acordadas en un contrato multianual, pero esta vez la protagoniza su pana Kevin James.
True Memoirs of an International Assassin presenta al actor de comedia física como un autor que estrena su nueva obra de las memorias de un asesino a sueldo como hechos de la vida real.
La etiqueta le trae consecuencias tras ser raptado por un caudillo militar (interpretado por Andy García) para realizar un encargo.
A pesar de tener un inicio prometedor, no es sorpresa que el resto de la trama recurra a los chistes mongos, acción barata y escenas estereotipadas, la línea vaga de Sandler.
Con tres strikes, no luce alentador lo que se proponga hacer Sandler para la cuarta y última cinta del contrato. Mientras, True Memoirs of an International Assassin será vista por las masas, a partir del 11 de noviembre, que eligieron al presidente menos capacitado en la historia de Estados Unidos.
A continuación, otros estrenos de esta semana:
Under the Sun
"Las personas más felices viven en este país"
Así se presenta este falso documental definido como propaganda de Corea del Norte.
El director ruso Vitaly Mansky consiguió permisos para filmar la sociedad de nación asiática, celada y escondida de los ojos del mundo, con el acuerdo de que las autoridades supervisaran toda la producción.
Lo que no tuvieron control fue en la edición y es ahí donde la cinta del 2015 se bota.
Under the Sun nos muestra la vida diaria de una niña y su familia pintada en un cuadro perfecto de lo que es la vida en el país comunista, donde la narración se encarga de darle el giro sarcástico e irónico.
Es un oda a que todo pinta bien sin tener que abrir la envoltura del paquete, algo escalofriante.
Disponible desde el 11 de noviembre.
Take Me to the River
En este filme del 2015, la decisión de un adolescente de confesar su sexualidad a sus seres queridos se descarrila cuando su pequeña prima muestra señales de un abuso sexual durante una reunión familiar en Nebraska.
La selección de suspenso del festival de Sundance pone en juego las decisiones de mantener los tabúes en el armario "por el bien" de las circunstancias cuando gritan ser libres.
Roman Empire: Reign of Blood
Sean Bean, marcado por su participación en la primera temporada de Game of Thrones como el patriarca de los Stark, forma parte del elenco de esta serie que sigue los pasos del emperador Cómodo y la caída del impero romano.
Inicia el 11 de noviembre.
Tales By Light
Para los amantes de la fotografía, esta serie/documental sigue los pasos de varios fotógrafos en busca de documentar rincones y culturas inexploradas de 15 países en el planeta Tierra.
Disponible desde el 11 de noviembre.
Recuerda dar tus recomendaciones para ver en Netflix.
Santurceño de nacimiento, yabucoeño de crianza. Periodista deportivo desde 2007 con experiencia en los principales medios de prensa escrita en Puerto Rico (El Vocero, Índice, Primera Hora y El Nuevo Día).
Sus coberturas se extienden a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos, Series del Caribe, Clásico Mundial de Béisbol, entrenamientos primaverales y partidos de Grandes Ligas, partidos de FIBA y carteleras de boxeo. Fuera de los deportes, ha trabajado en coberturas especiales de elecciones y emergencias como huracanes.
En lo personal, es padre de dos satos (El Gobernador y Pinto), panderetero (semiretirado) de la Tuna Bardos de la Universidad de Puerto Rico, amante del crossfit, "historiador" de la cultura pop y cinéfilo empedernido.
Posee un Bachillerato en Información y Periodismo del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico y una certificación en Periodismo digital en la Universidad del Sagrado Corazón
Qué ver en Netflix