Comienza la temporada de huracanes
Este año se espera el desarrollo del fenómeno de El Niño en el océano Pacífico, por lo que se desarrollarán menos huracanes en el Atlántico.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Ya comenzó la temporada de huracanes 2014 en el Atlántico.
Según los pronósticos de los expertos, este año será uno por debajo de lo normal -en cuanto al desarrollo de sistemas tropicales en nuestra zona- porque se espera el desarrollo de El Niño, lo que aumenta los vientos cortantes en el Atlántico, que a su vez impiden el desarrollo de tormentas y huracanes.
Según la NOAA, tendremos el desarrollo de entre ocho a 13 tormentas tropicales, de las cuales de tres a seis se convertirían en huracán. En un año normal se esperaría que se formen 12 tormentas y seis huracanes.
No obstante, ya tenemos un área que el Centro Nacional de Huracanes está vigilando en el Golfo de México que fue catalogado como el Invest 90L.
El disturbio tiene un 30 por ciento de posibilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y el mismo por ciento en cinco días.
Aunque el sistema no logre intensificarse en uno organizado, traerá lluvias para la costa de México que da al Golfo de México.
Periodista con 14 años de experiencia manejando temas variados. Destacado en el área digital con enfoque en los medios sociales. Fanático de la metereología y de las ciencias en general. Amante de los animales, la naturaleza y los viajes. Adicto a las redes sociales y al conocimiento.
Llueva o Truene