Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
Si me dan a escoger, el trabajo de un investigador forense sería una de mis últimas opciones, pero no por menosprecio a tan importante labor, sino a que la sangre, los muertos y yo, no macheamos. Sé que muchas personas piensan como yo. Pero la encomiable tarea que est@s profesionales realizan nunca la había puesto en perspectiva y nunca su trabajo había sido tan “popular” desde que salió al aire la serie “CSI” (CBS).
O sea, la serie le dio un toque “cool” a un trabajo… cómo ponerlo… bien fuerte.
“CSI” (Criminal Scene Investigation) se estrenó en Estados Unidos en el 2000 y desde entonces es uno de los programas más visto en ese país. La serie -con sus episodios nuevos- arrastra aproximadamente 22 millones de televidentes semanalmente.
“CSI” sigue el trabajo de un grupo de investigadores forenses de la ciudad de Las Vegas, en Nevada. Muchos de los casos que tienen que trabajar son muertes misteriosas o poco usuales. Un buen libreto, acompañado de unas tomas y gráficas en 3D hicieron de esta innovadora serie un éxito desde el momento de su estreno.
Fue tanto el éxito que a los dos años la misma cadena lanzó otra versión de la serie, pero con locación en Miami. Lo que allá llaman un “spin off”. “CSI: Miami” la protagoniza David Caruso (el colorao de NYPD Blue), el actor que siempre anda posando en la serie con unas gafas. ¡¿Qué le pasa?, eres un investigador, no un modelo de catálogo!
Cuatro años de la versión original, sale ooootro “spin off”, esta vez desde la ciudad de Nueva York ("CSI: New York"). De las tres esta es la que menos me gusta. La encuentro un poco lenta. Como que la quieren hacer muy “oscura”.
Las demás cadenas han aprovechado el éxito de esta serie y ya se pueden encontrar varios programas similares, tanto ficción como docu-shows. Ese es el caso de “Forensic Files” en Court TV.
Si no has tenido la oportunidad de ver “CSI”, te la recomiendo. Si no tienes cable, ve a un videoclub y alquílala, te vas a juquear.
Esta noche comienza la nueva temporada de “CSI: Miami”, a las 10:00 p.m. El miércoles a esa misma hora le toca el turno a “CSI: New York” y el jueves estrena la octava temporada de “CSI”, así pelao, a las 9:00 p.m..
Al igual que mi hermana, yo me quedo con la original. De las tres, ¿cuál prefieres tú? Cuéntame.
Nos vemos.
-Glenn
PD: Vi el sábado por Internet “Kid Nation”, mañana les cuento qué tal y, sí, tengo los números que sacaron de rating… creo que si esta semana no suben van pa’fuera, pero mañana les cuento.
Mayagüezano. Graduado de bachillerato en Comunicaciones de la UIPR, en Bayamón, y maestría en Teoría y Práctica del Documental Audiovisual de la Universidad Autónoma de Barcelona. Amante de las series, realities y documentales. Desde el 2007 escribo en el blog “La tele que me crió”.
La tele que me crió
Columna sobre televisión. Hablaremos de programas, canales, ratings, novelas, especiales, de lo que vimos anoche y lo que se debió ver.