Reconocerán la carrera de Alfredo ‘El Salsero’ Escalera
El puertorriqueño será exaltado al Salón de la Fama del Boxeo del Estado de Nueva York.
![Alexis Argüello y Alfredo Escalera tuvieron dos inolvidables combates por el campeonato súper pluma del CMB.](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FREDUKLTOJVEW7GW7HWV5MJIBPY.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
El próximo 19 de abril, el Salón de la Fama del Boxeo del Estado de Nueva York, le dará la bienvenida a los 28 integrantes que componen la clase 2020. Uno de ellos será Alfredo ‘El Salsero’ Escalera.
El puertorriqueño amasó una marca de 53-14-3 con 31 nocauts durante una carrera que inició en septiembre de 1970 y culminó en 1983. Escalera enfrentó dos veces al nicaragüense Alexis Argüello por el campeonato super pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Escalera perdió ambas peleas por nocaut.
El boricua conquistó el cetro del CMB en julio de 1975 derrotando al japonés Kuniaki Shibata en Japón. Luego, Escalera hizo 10 exitosas defensas del cinturón hasta que se topó con Argüello en el Estadio Juan Ramón Loubriel en Bayamón.
Intentó, sin éxito, recuperar la faja un año después.
Después de una corta travesía en el circuito de lucha libre profesional, Escalera regresó al boxeo rentado en 1981 para hacer 15 combates adicionales sin ganar otro campeonato mundial. Luego de perder ante Charlie Brown en septiembre de 1983, Escalera anunció su retiro cuando se descubrió que tenía problemas de visión.
Escalera realizó casi una decena de combates en Nueva York. Fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño en 1989.
Periodista con 25 años de experiencia -en Primera Hora desde 1997- cubriendo deportes incluyendo Grandes Ligas, NBA y múltiples carteleras de boxeo de Tito Trinidad, Miguel Cotto, Oscar de la Hoya y Floyd Mayweather Jr., entre otros. Graduado de la Escuela de Periodismo de Indiana University.
Gancho al hígado
Un vistazo al acontecer del boxeo profesional tanto en Puerto Rico como Estados Unidos.