Descanso y reflexión
“A todos ustedes mis fieles lectores les envío desde aquí mis cariños y bendiciones. Que pasen un tiempo bonito de descanso y reflexión”

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
Llegó la Semana Santa y con ella un merecido descanso de la rutina diaria.
A todas y todos nos vienen bien unos diítas para recargar baterías, para despejar la mente y descansar el cuerpo. También para reflexionar sobre la vida y fortalecer nuestro espíritu, en la iglesia de tu predilección o en comunión directa con Dios.
Esa fortaleza espiritual será siempre el eje de todo lo que pasa en nuestras vidas. Es a esa fortaleza espiritual a la que recurrimos para enfrentar los momentos difíciles, esos momentos cuando flaqueamos para encontrarle sentido a la vida.
Entre mis amistades cercanas tengo un poco de todo. Desde amigos que estarán de lleno en la fase espiritual, haciendo sacrificios y guardando la semana para estar en absoluta comunión con Dios; otros que se irán con las neveritas llenas de hielo a vacilar para la playa, y una buena amiga que se va monte adentro a leer y, como ella dice, “invernar”, o sea, a no hacer nada.
Lo que sí me consta es que todos sacan su ratito diario para reflexionar y buscar de Dios, cada uno a su manera, pero de forma genuina y honesta.
Para las familias de mucho ajetreo este espacio es sin duda uno muy especial, toda una semana de compartir íntimo y continuo. Ese tiempo de calidad que tanto buscamos y anhelamos se materializa y nos permite unirnos aún más.
Ya tenemos todos los juegos de mesa en calendario y varios nuevos rompecabezas. Los niños se encargarán de hacer y llenar de tepe a tepe el calendario con sus actividades favoritas. Eso sí, nos toca a los adultos asegurar que no falte en esa lista el tiempo de comunión con Dios.
Como podrán imaginarse, han sido días muy fuertes para nuestra familia, y por más esfuerzos que se hagan para evitarlo, el tiempo de compañía se compromete significativamente. Podrán imaginar lo felices que estamos en casa con este compartir en familia.
A todos ustedes mis fieles lectores les envío desde aquí mis cariños y bendiciones. Que pasen un tiempo bonito de descanso y reflexión.
Posee un bachillerato en relaciones laborales de la UPR, Río Piedras y una maestría en administración de empresas de la Universidad del Turabo. Comenzó a destacarse a principios del 2000 como comediante y animadora de radio y televisión. Desarrolló una sólida carrera como presentadora en programas tales como "Pa' que te lo goces", "Anda pa'l cará" y "Dando candela". En el 2014, comenzó su propio programa de TV, "Alexandra de noche" y al presente conduce "Alexandra a las 12". En 2017 incursionó al teatro con su stand up comedy "La casi casi primera dama", reconocido como uno de los más exitosos de todos los tiempos al vender más de 50,000 boletos en sobre 50 funciones. Se ha destacado además, como productora de teatro. Alexandra está casada con el Dr. David Bernier, excandidato a la gobernación de Puerto Rico, y es madre de Adrián y Miranda.
Sin maquillaje
La actriz y presentadora comparte varias de sus experiencias como madre, comunicadora y promotora de la cultura.