Daniel El Travieso: de YouTube al teatro
Los vídeos que el mismo produce, edita y musicaliza no tienen nada que envidiarle a alguna comedia televisiva.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
Si tus hijos son menores de 12 años, conoces a Daniel El Travieso, el YouTuber más exitoso de Puerto Rico. Con 3.6 millones de seguidores, sus vídeos han sido vistos 1 billón de veces por preadolescentes y progenitores de todas partes del mundo, especialmente en América Latina.
El fenómeno de Daniel no es un accidente. Este joven adulto, de 22 años, comenzó su fórmula en la época de los “vines”, que requería agilidad mental y destreza para hacer reír a la gente en vídeos de 6 segundos. Sus creaciones fueron poco a poco cautivando a un público cada vez más infantil, descubriendo Daniel un nicho fértil y necesitado de buen contenido, donde para hacer reír no hiciera falta hablar malo.
Con la ayuda incondicional de sus padres, Daniel convirtió su hogar en estudio de grabación y su vida diaria en guion. Así fue creando una familia entera, con personajes que el mismo interpreta de forma magistral, los cuales ya forman parte de la vida de millones de niños dentro y fuera de Puerto Rico.
Los vídeos que el mismo produce, edita y musicaliza no tienen nada que envidiarle a alguna comedia televisiva. Por eso son esperados semanalmente por nuestros niños, quienes se preguntan los unos a los otros si ya vieron el último capítulo de Daniel.
Había escuchado de Daniel desde sus comienzos en Vine, pero comprendí su gran impacto en los niños cuando escuché a mis hijos cantando una canción que decía: “Veterano, cógelo con calma de esto me encargo yo”. Lo hacían con tanta pasión y entrega, se la estaban gozando.
Ahí descubro que era parte del repertorio que Daniel le había obsequiado a sus seguidores en una joya de YouTube que perseguirá a Daniel toda su vida, no importa cuán grande llegue a ser como arista, como su primer gran clásico el vídeo titulado: “Si mi vida fuera un musical”.
Si ustedes no lo han visto, acceda ahora mismo a su página y búsquelo. ¡Espectacular! Perdí la cuenta sobre las veces que montados todos en el carro los nenes ponían el musical para cantar con todas las fuerzas de su alma las canciones de Daniel.
Estamos, sin lugar a duda, ante la presencia de un fenómeno que, si bien ya está dando de qué hablar en todo el continente, su potencial de crecimiento es mundial. Por eso me pareció genial la idea de mis hijos, de convencerlo para que llevara su magia al teatro.
Me alegró mucho la participación de los niños de todas partes de la Isla, uniéndose a Adrián y Miranda para pedirle a Daniel que vaya al teatro.
La respuesta de Daniel, genial. Mejor se daña. Un vídeo brutal, donde acepta el reto de los niños y jovencitos que sirve de anticipo para saber que su primera presentación en el teatro será un “Home Run” con las bases llenas.
Así que prepárense para cantar y reír con Daniel, la abuela, Veterano, Chapi y todos sus personajes, quienes debutarán en grande en los teatros de Puerto Rico, en marzo del año próximo, comenzando la venta de boletos este próximo viernes.
Posee un bachillerato en relaciones laborales de la UPR, Río Piedras y una maestría en administración de empresas de la Universidad del Turabo. Comenzó a destacarse a principios del 2000 como comediante y animadora de radio y televisión. Desarrolló una sólida carrera como presentadora en programas tales como "Pa' que te lo goces", "Anda pa'l cará" y "Dando candela". En el 2014, comenzó su propio programa de TV, "Alexandra de noche" y al presente conduce "Alexandra a las 12". En 2017 incursionó al teatro con su stand up comedy "La casi casi primera dama", reconocido como uno de los más exitosos de todos los tiempos al vender más de 50,000 boletos en sobre 50 funciones. Se ha destacado además, como productora de teatro. Alexandra está casada con el Dr. David Bernier, excandidato a la gobernación de Puerto Rico, y es madre de Adrián y Miranda.
Sin maquillaje
La actriz y presentadora comparte varias de sus experiencias como madre, comunicadora y promotora de la cultura.