"Completamente innecesario, fuera de lugar" el comentario de Rodner
“El poder hablarle a una audiencia es un privilegio y a su vez una gran responsabilidad. No se vale difamar, como tampoco ofender ni lastimar la dignidad de otras personas”

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
El experimentado fashionista y conductor de noticias de farándula, Rodner Figueroa, fue despedido fulminantemente por la cadena televisiva Univision luego de hacer comentarios racistas en contra de la primera dama de los Estados Unidos, Michelle Obama.
Nunca me alegra saber que algún colega de los medios pierde su trabajo, pero en este caso la gerencia no tenía otra alternativa. Metió la pata y de qué forma. Para colmo de males y para su desdicha, con la persona menos indicada.
No debería haber diferencia en la sanción dependiendo de a quién es el insulto. Pero sin dudas el que la ofensa haya sido a la primera dama provocó que la suspensión fuera inmediata, llamando además la atención de todos en el continente. Establece un claro procedimiento a seguir cuando en el futuro alguien falle nuevamente, con lo que estoy totalmente de acuerdo.
Lo de Rodner no fue un “opps” ni una trabada de lengua: habló clarito y sin reservas. Lo dijo con mucha naturalidad y teniendo el tiempo para medir las consecuencias. Una broma de mal gusto que lamentará toda su vida y que debe servirnos de experiencia a todos los que trabajamos en la televisión. El poder hablarle a una audiencia es un privilegio y a su vez una gran responsabilidad. No se vale difamar, como tampoco ofender ni lastimar la dignidad de otras personas. Mucho menos de forma deliberada y a conciencia. La televisión debe servir para entretener e informar sin la necesidad de ofender.
Su perdón tampoco le ayudó mucho, ya que acompañó su escrito de muchas explicaciones y señalamientos que entiendo no le hicieron bien. En estos momentos toca levantar las manos, admitir la falta y bajar la cabeza. El decir que pertenece a un grupo minoritario o que tiene herencia africana tampoco procede, ya que vemos mucho prejuicio también desde estos sectores. ¿Cuántas mujeres en extremo machistas no se conocen?
Simplemente es injustificable. No podemos fallar en asuntos tan básicos y fundamentales como estos. El racismo, la homofobia, la xenofobia y cualquier otro prejuicio retratan el corazón de quienes lo practican de la peor manera. La mejor forma de evitar estos contratiempos frente a las cámaras es viviendo correctamente cuando estas se apagan. Evitar las bromas pesadas, las ofensas, las faltas de respeto, los sobrenombres. Respetar a la gente siempre, a toda la gente máxime cuando nos honran con su tiempo y audiencia.
Bueno, aunque hay una frase que dice que nadie aprende por cabeza ajena, más nos vale que sí, sobre todo quedando establecido cuál será la pena.
La vida siempre da segundas oportunidades, y como digo una cosa, también la otra: Rodner tienen mucho talento y personalidad. Estoy segura que buscará la forma de retomar su carrera, esta vez fortalecido por la experiencia que le ha tocado vivir. Convencido, él más que nadie, que lo dicho y ocurrido, como diría el personaje de Jorge Castro, ‘Sammy’, de Men of the City: fue “completamente innecesario, fuera de lugar”.
Posee un bachillerato en relaciones laborales de la UPR, Río Piedras y una maestría en administración de empresas de la Universidad del Turabo. Comenzó a destacarse a principios del 2000 como comediante y animadora de radio y televisión. Desarrolló una sólida carrera como presentadora en programas tales como "Pa' que te lo goces", "Anda pa'l cará" y "Dando candela". En el 2014, comenzó su propio programa de TV, "Alexandra de noche" y al presente conduce "Alexandra a las 12". En 2017 incursionó al teatro con su stand up comedy "La casi casi primera dama", reconocido como uno de los más exitosos de todos los tiempos al vender más de 50,000 boletos en sobre 50 funciones. Se ha destacado además, como productora de teatro. Alexandra está casada con el Dr. David Bernier, excandidato a la gobernación de Puerto Rico, y es madre de Adrián y Miranda.
Sin maquillaje
La actriz y presentadora comparte varias de sus experiencias como madre, comunicadora y promotora de la cultura.