La mayoría de la gente juzga un videojuego solo por lo que ve, pero casi nunca por lo que escucha. La música en los videojuegos es un componente que muchos pasan por alto o simplemente no les presta atención. Yo no los culpo, ya que al principio, cuando yo empecé a jugar con el NES, yo tampoco le prestaba atención. Solo me importaba jugar juegos que ahora son clásicos como Super Mario Bros, Zelda y Ninja Gaiden, solo por mencionar algunos.

A esa edad solo me cautivaba el poderlos jugar y nada más. A medida que crecía y la tecnología avanzaba, empezaba a apreciar los sonidos y, más importante, la música en los videojuegos. Ya no podía disfrutar los videojuegos que tenía si no los escuchaba. Jugar Final Fantasy VII con el volumen completamente bajo para que tus padres no te descubrieran a las tres de la mañana en día de clases jugando, ya no era divertido. La música que tenía ese videojuego era el 50 % de mi diversión en ese momento. Y lo mismo pasaba con muchos otros videojuegos.

Y tal vez no es culpa de los gamers como tal, sino de las compañías de publicidad que solo quieren vender apariencia y no esencia. Todo se tiene que ver bonito y realista, no importa si lo que están vendiendo es basura siempre y cuando se vea bonita. Sin embargo, la música no se ve, se siente y eso es algo que no pueden vender en una revista.   

La música en un videojuego, en mi opinión, puede ser la diferencia entre un gran juego o un juego del montón. Un ejemplo de esto lo es Super Mario Galaxy para el Nintendo Wii. Este videojuego es un excelente título y uno de mis favoritos de todos los tiempos solo por la música. La música de este videojuego fue grabada en un estudio por una orquesta. 

En el pasado y también en el presente, la mayoría de la música de los videojuegos es creada con programas de computadora y si sabes lo que estás haciendo puedes crear música de buena calidad. Pero nada le gana a una orquesta de profesionales tocando en vivo, simplemente no le puedes ganar. Tal vez Super Mario Galaxy si no tuviera la música que tiene no fuera el gran éxito que fue en su momento. Así de importante es la música en los videojuegos.

En la historia de los videojuegos hay grandes títulos que son reconocidos tanto por su jugabilidad e historia y su música. Algunos ejemplos son Chrono Trigger, The Legend of Zelda, Final Fantasy (básicamente todos los juegos de la serie), Metal Gear Solid y Kingdom Heart. Estos videojuegos o series de videojuegos se destacan por tener melodías que trascienden generaciones y son capaces de traer buenos recuerdos con tan solo escucharlos.

Para que tengan una idea de lo que hablo, escuchen parte de la grabación del videojuego Mario Galaxy para el Wii.

Escrito por Alberto López. 

Busca a los Info-gamers en Twitter y en Facebook.