Vecinos de Utuado temen una desgracia
La única carretera que les da acceso a sus residencias se derrumbó parcialmente hace dos años.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Utuado. Frustración, decepción y desesperación son los sentimientos que invaden a los residentes de la comunidad Alturas de Roblegal, en Utuado, ante la inacción del Municipio y del Gobierno para ayudarlos a reconstruir la carretera que da acceso a sus hogares.
Desde marzo de 2012, cuando unas fuertes lluvias provocaron el derrumbe de una parte de la vía de acceso a sus casas, los vecinos han estado luchando para llamar la atención de las agencias pertinentes.
En total son nueve las familias afectadas que tienen que recorrer por un camino inestable todos los días para llegar a sus unidades de vivienda. “Aquí tenemos pacientes mayores de edad que necesitan ser buscados en ambulancias, la guagua escolar no puede subir a buscar a los niños ni tampoco el camión de la basura... estamos incomodando a los vecinos”, indicó Miguel “Guri” Salvá, uno de los afectados.
Relacionadas
Su principal temor es que otro derrumbe provoque una desgracia. Como hasta el momento sus reclamos no han sido atendidos, los residentes han tenido que tomar precauciones y acciones por su propia cuenta para poder lidiar con esta situación.
Inés Vélez relató que su difunto padre, Rogelio Vélez, quien era el dueño de la casa que se encuentra justo al lado del precipicio en aquel momento, cedió un pedazo de su terreno para hacer una carretera provisional para que los vecinos pudieran llegar a sus residencias.
Otro vecino rescató unos drones que se habían caído por el risco y los colocó en la orilla del barranco para alertar sobre la peligrosidad del lugar. “Hemos tomado todas las precauciones posibles”, dijo Octavio Rivera quien se hizo responsable de reubicar los drones.
“Hemos esperado, pero la espera desespera”, comentó preocupado, por su parte, Rubén Vélez. El hombre advirtió que el terreno próximo al precipicio está cediendo debido a las constantes lluvias. “El terreno está hueco, lo que lo aguanta es la vegetación y la madera que le hemos colocado...y por eso es que no hemos cortado la vegetación”, manifestó Vélez.
Las visitas de políticos y funcionario del Gobierno no han faltado a la comunidad de Alturas de Roblegal. Tanto el ex gobernador Luis Fortuño como el actual alcalde Ernesto Irizarry Salvá acudieron al sector en el 2012 y se comprometieron a conseguir los fondos para corregir el problema. Pero de eso, nada de nada. “Se han hecho llamadas al Municipio, se le han enviado cartas al alcalde Irizarry y otra a Fortaleza”, alegó Salvá.