Si tienes pensado ir a la playa este fin de semana, es importante que sepas que varias de ellas están contaminadas.

Una notificación de la Junta de Calidad Ambiental (JCA) destacó que, a base de los resultados de los muestreos más recientes realizados en playas del Programa de Playas; las siguientes playas no son aptas para bañistas por exceder el parámetro de enterococos, por lo cual, continúan bajo “Aviso de Bandera Amarilla”:

Balneario Caña Gorda en Guánica, RW-9

Playa del Hilton en Ponce, RW-34

Balneario Tres Hermanos en Añasco, RW-15

Balneario Pico de Piedra en Aguada, RW-22

Balneario Crash Boat en Aguadilla, RW-16

Balneario Manuel "Nolo" Morales en Dorado, RW-18

Balneario Punta Salinas en Toa Baja, RW-19

Playa Sixto Escobar en San Juan, RW-25A

Playa Ocean Park en San Juan, RW-27

Playa El Alambique en Carolina, RW-28

Balneario de Carolina, RW-21

Playa Vacia Talega en Loíza, RW-29

Playa Muelle de Arecibo, RW-38

Mar Chiquita en Manatí, RW-39

Balneario Puerto Nuevo en Vega Baja, RW-23

Balneario Cerro Gordo en Vega Alta, RW-17

Balneario Punta Guilarte en Arroyo, RW-7

Balneario de Patillas, RW-6

Playa Guayanés en Yabucoa, RW-30

Playa Tropical Beach en Naguabo, RW-31

Balneario Seven Seas en Fajardo, RW-2

Playa Azul en Luquillo, RW-32

Balneario La Monserrate en Luquillo, RW-1 

Al amparo de la Ley Federal “Beaches Environmental Assesment and Coastal Health Act”, de 2000, el Área de Calidad de Agua de la Junta de Calidad Ambiental (JCA) implementó el Programa de Monitoria de Playas y Notificación Pública.

El propósito de este programa es que los bañistas reduzcan el riesgo de desarrollar enfermedades cuando se exponen al usar una playa que este bajo aviso de contaminación bacteriológica.  

El parámetro utilizado para evaluar la calidad del agua en las playas en términos bacteriológicos es enterococos. Este es un indicador de la posible existencia de patógenos en el agua. Los patógenos son microorganismos causantes de enfermedades y viven en el intestino grueso de los seres de sangre caliente.  Las enfermedades más comunes causadas por patógenos, por bañarse en aguas contaminadas por heces fecales, son infecciones de ojos, oidos, piel, enfermedades del tracto respiratorio y del tracto gastrointestinal.

El parámetro de enterococos excede el "Beach Action Value" aplicable cuando el resultado del análisis bacteriológico es mayor de 70 colonias por cada 100 mililitros de agua (colonias /100mL).

Las playas que aparezcan en el mapa con bandera verde están en cumplimiento con el “Beach Action Value” de enterococos y se recomienda su uso para bañistas. Sin embargo, si una playa tiene bandera amarilla significa que esta ha excedido el "Beach Action Value" de 70 col/ 100/mL y no se recomienda su uso para inmersión (contacto primario).

La playa con bandera amarilla no se recomienda para contacto primario, porque hay la posibilidad de que existan organismos patógenos que pueden ocasionar enfermedades en la piel, los ojos, la nariz, la garganta y el sistema gastrointestinal.

Los resultados de los muestreos reflejados en el mapa permanecerán hasta la próxima notificación.  

Se recomienda que los bañistas tomen en consideración que luego de eventos de lluvias continuas no deben tener contacto con cuerpos de agua hasta que transcurran veinticuatro (24) horas luego de que estos hayan finalizado, ya que están más propensos a adquirir enfermedades infecciosas ocasionadas por estos organismos patógenos. Además es necesario señalar que los bañistas deben alejarse de las desembocaduras de los cuerpos de aguas y de las tuberías utilizadas para la descargas de aguas de lluvia a la playa.

Se exhorta a los ciudadanos a seguir la recomendación de la JCA de evitar la inmersión en playas que excedan los parámetros de bacteriología y que por lo tanto tengan bandera amarilla.