“Vamos a tener que tomar té”
Dicen que “a falta de pan, galletas” y, ahora, con el alza que se asoma en la industria cafetalera, hay algunos que dicen que a falta de café, té chino.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Dicen que “a falta de pan, galletas” y, ahora, con el alza que se asoma en la industria cafetalera, hay algunos que dicen que a falta de café, té chino.
Serán muchos, como Cristina Ojeda López, quien atiende una cafetería en la plaza del mercado de Vega Baja, los que tengan que recurrir al consumo de productos alternos al café, para el cual se prevé un aumento que, de seguro, dejará un sabor amargo en el bolsillo de los consumidores.
“Yo me levanto todos los días a las 3:00 de la mañana para prepararme para el trabajo y siempre me bebo mi tacita de café, pero, muchacho, ahora con ese aumento vamos a tener que tomar té, como los chinos, porque es más barato”, dijo la mujer, quien adelantó que una vez entre en vigor el aumento tendrá que fijar un precio más alto para poder generar ganancias.
Tomasita Otero Cancel, por su parte, confesó ser una cafetera que tendrá que reducir su consumo para no maltratar tanto su bolsillo.
“Yo que bebo café a toda hora”, lamentó la señora. “Ahora con el aumento me van a dar más dolores de cabeza porque yo no voy a pagar tanto por el café”.
De resultar ser aprobado el antipático aumento en el precio de este popular producto, ya muchos desearán -como dice la canción de Juan Luis Guerra- que llueva café en el campo.