Vacunación para toda la familia, contra el COVID-19 y contra la influenza, y a ritmo de trullas y parrandas como le gusta a la gente en esta época de celebración navideña, es lo que está disponible hoy durante todo el día, hasta las 10:00 p.m. en el Centro de Convenciones.

La actividad, promovida por el Departamento de Salud y la coalición provacunación Voces, busca lograr que más personas se inmunicen para evitar que continúe la propagación del COVID y su contagiosa variante Ómicron, de cara a las esperadas celebraciones y reuniones navideñas.

A eso de las 4:30 p.m., sobre 2,115 personas habían aprovechado el VacuTrulla para vacunarse, pero todavía estaban disponibles sobre 13,000 dosis para toda persona que quiera vacunarse, según explicó la principal oficial de VOCES, la salubrista Lilliam Rodríguez.

“Realmente es una reflexión, ver como los casos se han disparado y llegar a un 9.2 en menos de una semana, debe de hacer reflexionar a la ciudadanía. Este evento está listo, para precisamente que todas las personas que quieran llegar, tenemos más de 13,000 dosis disponibles, para que aprovecharan. No tienen fila, no tienen que hacer cita, el estacionamiento determinamos que si la persona se vacuna se lo vamos a cubrir. Por lo tanto, tomemos provecho de esto, porque los únicos que podemos frenar la pandemia somos todos los que nos vacunamos”, indicó Rodríguez.

“Los esperamos, aquí estamos (en el Centro de Convenciones), vamos a seguir hasta las 10:00 de la noche. Tenemos traductores de lenguaje de seña, tenemos sillas de ruedas para personas discapacitadas y voluntarios para movilizarlos. No hay excusas. No hay excusas. Hemos salido hasta a vacunar personas a la acera para evitar que tengan que bajarse de su automóvil. O sea, que se le está haciendo todo bien fácil”, insistió Rodríguez.

La principal oficial de VOCES agregó que las personas pueden llegar al Centro de Convenciones “a recibir la primera (dosis), la segunda (dosis), el refuerzo (tercera dosis), podemos traer a nuestros niños de 5 a 11 años”.

“Aquí es la primera vez que, bajo un solo techo, tenemos las cuatro vacunas disponibles. Y cuando me refiero a las cuatro es Johnson, Moderna, Pfizer y la Pfizer pediátrica. Adicional a eso, tenemos la vacuna de influenza para aquellas personas que quieran recibir ambas vacunas, o que han venido a buscar la influenza nada más. Creo que es una gran oportunidad y un gran regalo para el pueblo de Puerto Rico”, insistió Rodríguez.

Además, hay disponibles pruebas de COVID-19, aunque ese servicio se ofrecerá solo hasta las 6:00 p.m.

Más temprano en el día, el secretario del Departamento de Salud, doctor Carlos Mellado, resaltó el evento y la importancia de vacunarse ahora que está circulando la altamente contagiosa variante Ómicron, y que la gente celebra reuniones y fiestas como parte de los tradicionales festejos navideños.

“Hoy comenzamos lo que se llama VacuTrulla, un esfuerzo del Departamento de Salud en conjunto con Voces, que ha sido siempre nuestro mayor colaborador en la vacunación. Estamos aquí vacunando con todas las vacunas. Vamos a vacunar niños. Incluso tenemos vacunas de influenza también, que es importante que entendamos también que la influenza es una amenaza”, afirmó el secretario.

“Ciertamente estamos bien enfocados en esta tercera dosis (contra el COVID-19). La exhortación ha sido desde el momento en que ha habido un aumento de casos y que hemos visto que la variante Ómicron ya está en Puerto Rico, y que también a nivel científico se habla de que la tercera dosis ayuda a que la sintomatología y la severidad de esta variante disminuya. Por lo tanto, es importante que acudamos a este llamado de la tercera dosis”, afirmó Mellado.

El secretario recordó que Puerto Rico ha sido de los lugares más exitosos en vacunación y en controlar el COVID, pero resaltó que los casos han aumentado en la última semana, y por eso era importante vacunarse y mantener las medidas de seguridad sanitaria recomendadas desde el inicio de la pandemia, de usar mascarilla, mantener distanciamiento social, lavarse las manos con frecuencia, y además hacerse pruebas de detección de COVID.

“Es importante que tengamos esa tercera dosis, es importante que nos protejamos”, insistió el secretario.

“La exhortación del Departamento de Salud sigue siendo el uso de mascarilla, y ahora añadimos una exhortación mayor: pruebas. De hecho, estamos haciendo pruebas aquí. Realícese pruebas. Si usted tuvo en una actividad de aglomeración, hágase la prueba. Si usted va para una actividad donde usted entiende va a haber aglomeración, hágase la prueba antes de ir”, recomendó Mellado, resaltando que el DS tiene 37 centros fijos donde se puede hacer la prueba libre de costo y que las pruebas además están ya a la venta en las farmacias.

Mellado advirtió que se han registrado “una gran cantidad de positivos” y alertó que, aunque han sido casos con síntomas “leves a moderados”, podrían darse casos de personas mayores de 65 o inmunocomprometidos que se compliquen. Reiteró además que la variante Ómicron “es mucho más contagiosa”, aunque todavía “no sabemos si es más severa o no”.

Por otro lado, la principal oficial de VOCES, organización que tan pronto como hoy podría sumar el medio millón de vacunas administradas, recordó que, en caso que usted no pueda llegar el Centro de Convenciones, comoquiera puede vacunarse en cualquiera de los centros de vacunación que la organización tiene operando en los centros comerciales Plaza Las Américas, San Patricio, Las Catalinas, Aguadilla Mall, Mayagüez Mall, Outlets 66, Cantón Mall y Plaza del Norte. Los Centros de Plaza Las Américas y Mayagüez Mall tienen también disponible la vacuna pediátrica.