El representante novoprogresista José Enrique “Quiquito” Meléndez reclamó ayer al gobernador Alejandro García Padilla que convoque una sesión extraordinaria de la Legislatura para encaminar con urgencia un proyecto que permita revertir el impuesto a la gasolina.

En una carta dirigida al primer ejecutivo, Meléndez destacó que desde que se firmó el impuesto hasta el presente “el litro de gasolina ha aumentado entre 10 y 12 centavos”. Mencionó que se pueden poner en vigor “mecanismos menos onerosos” para atender la crisis de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).

En conferencia de prensa en su oficina legislativa, Meléndez anunció que hoy someterá un proyecto de ley para recomendar la creación de una comisión tripartita que estudiaría medidas para revertir los nuevos impuestos a los combustibles por entender que han tenido un efecto “detrimental” para los ciudadanos, al propiciar alzas en precios de productos y servicios básicos.

“...es la responsabilidad del Gobierno proteger los intereses económicos de nuestra gente”, sostuvo Meléndez, quien precisó que la comisión que recomienda debe tomar sus determinaciones en un plazo de 60 a 90 días.

El legislador, sin embargo, se abstuvo de exponer propuestas específicas como alternativas a las ya legisladas para allegar, por ejemplo, fondos urgentes que impidan una degradación mayor del crédito gubernamental y atiendan la crisis en la ACT.

La deuda de más de $200 millones en la ACT propició el impuesto de cuatro centavos por litro de combustible, cuestionado por Meléndez, quien señaló que esa agencia debe frenar más los contratos de servicios profesionales y de bufetes a los que, según destacó, se les pagan sumas millonarias.

A preguntas reiteradas de este medio explicó que prefiere que sea la sugerida comisión tripartita la que presente medidas formales alternas para allegar fondos para atender la crisis en la ACT.