Hormigueros.- Alcaldes del oeste claman por desganches en líneas eléctricas.

Los alcaldes de la región oeste emplazaron a la alta gerencia de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para que realice una masiva poda de árboles que están sobre los tendidos eléctricos para evitar interrupciones del servicio durante la temporada de huracanes, recién comenzada.

El alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez, dijo que la AEE no debe dejar para los meses de agosto a octubre, cuando es más activa la temporada de huracanes, para comenzar el desganche y la poda de árboles.

Jiménez dijo que la situación de no tener un plan adecuado de desganche “se ha agravado recientemente”.

Indicó que le ha llevado su preocupación a la alta gerencia de la AEE, a nivel regional y central, sin que se hayan tomado medidas.

“Nos preocupa ahora que comenzó la temporada de huracanes porque definitivamente la mayor parte de nuestro pueblo de San Sebastián se quedaría sin energía eléctrica por mucho tiempo porque esas líneas con árboles encima son propensas a que el servicio se afecte”, denunció el Ejecutivo Municipal.

Jiménez dijo que la información que tiene es que la región de la AEE, que comprende los pueblos de San Sebastián, Las Marías y Lares, tiene poco personal asignado para esas labores, por lo que no se les está dando mantenimiento a las líneas eléctricas.

“Aquí el único director que estuvo bien pendiente del desganche y los focos fundidos fue Jorge Rodríguez...pero luego eso se ha abandonado por los demás directores’’, dijo.

Por su parte, el alcalde popular de Hormigueros, Pedro García, lamentó que la falta agencia tenga sólo dos brigadas para hacer las labores de desganche en su región y los que comprende su pueblo, San Germán, Cabo Rojo, Sabana Grande y Lajas.

García dijo que continuamente se comunican con la oficina de distrito de la AEE y que solicitó que se asigne más personal para esas tareas.

“Ya estamos en la temporada de huracanes y un leve viento tumba las líneas y nos quedamos sin servicio en comunidades enteras por no haberle dado mantenimiento porque los arboles las cruzan debido a que no se está haciendo ese desganche continuo como se requiere”, dijo.

El Ejecutivo Municipal aseguró que, cada vez que ocurren vientos, se quedan muchas comunidades sin servicio eléctrico en los sectores El Hoyo, Lavadero y Jagüita, entre otros.

Al cierre de esta edición no fue posible conseguir una reacción de la AEE, ni a nivel central ni regional, sobre las denuncias de los alcaldes.