UPR de Humacao también se quita de la huelga
Era el único que faltaba por abrir los portones.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
Con mayoría evidente, los estudiantes del recinto de Humacao de la Universidad de Puerto Rico (UPR) decidieron levantar el voto de huelga.
Los alumnos clausuraron los portones el pasado 6 de abril en respuesta a los recortes millonarios al presupuesto de la institución educativa y fueron los últimos de nueve recintos en levantar el voto de huelga.
Fue el mismo movimiento estudiantil a través de su portavoz Zully Berríos, quien presentó la moción para "evolucionar la lucha" y reanudar las labores administrativas mañana al medio día.
Más de 550 búhos se dieron cita al estadio Néstor Morales para asistir a la cuarta asamblea de la unidad durante el semestre.
Allí, el movimiento estudiantil Búhos en Lucha enumeró lo que consideran los triunfos de la huelga como la creación de una Comisión Ciudadana para la Auditoría del Crédito Público, haber sostenido una reunión con la Junta de Supervisión Fiscal que, argumentaron, evidenció el desconocimiento del ente federal sobre la universidad y el impacto de los recortes, entre otros.
"Tenemos que censurar las acciones de la Junta de Control Fiscal", aseguró el estudiante de Recursos Humanos, Ricardo Estrella, quien presentó una moción a esos efectos argumentando que sus políticas "nos llevarán a la pobreza".
También acordaron convocar otra asamblea extraordinaria 48 horas después de que la Junta de Gobierno tenga su primera reunión como cuerpo con cuórum. Para eso, el Senado deberá confirmar al menos a uno de los dos nominados por el gobernador Ricardo Rosselló: el profesor Walter Alomar y la licenciada Zoraida Buxó.
"Es pertinente que nos reunamos en nuestro foro deliberativo para seguir siendo proactivos", argumentó el proponente, Marc Fontánez.
El portavoz del movimiento estudiantil, Wency Bonilla, presentó una moción para aprobar los ocho preacuerdos que se alcanzaron en el Comité de Diálogo Institucional y que incluyen un compromiso por parte de lanJunta de Gobierno para no aumentar los costos de matrícula y no se toquen las exenciones por un año, así como cero sanciones y oposición institucional a los recortes "excesivos".
El recinto de Humacao es una de las ocho unidades cuya acreditación fue puesta en probatoria por la Middle State Commission on Higher Education por la falta de operación en el recinto y por la inestabilidad financiera.