Unos 450 extranjeros se van de Puerto Rico con la asistencia del Departamento de Estado
Luego de la cancelación de las clases en sus respectivas universidades"

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
El Secretario de Estado, Luis G. Rivera Marín, indicó hoy mediante comunicado de prensa que a través del Departamento de Estado sobre 400 ciudadanos extranjeros han regresado a su país de origen.
En los pasados tres días, la agencia ha trabajado en conjunto con el Departamento de Estado federal, la Administración Federal de Aviación y las Cancillerías de Colombia y Perú, para que 450 personas regresen a sus países de origen, o países vecinos, luego del paso del huracán María por Puerto Rico.
"Con el esfuerzo de las agencias federales y la ayuda de los miembros del Cuerpo Consular acreditado en la Isla, logramos identificar estas personas. En su gran mayoría, se trata de estudiantes que deseaban regresar a sus países de origen luego de la cancelación de las clases en sus respectivas universidades", expresó Rivera Marín en declaraciones escritas.
A su vez, el secretario de Estado indicó que en conversaciones con el Director Central de la Oficina de Misiones Extranjeras (Foreign Office Mission) en Washington, Cliff Seagroves, se logró que se envíe a Puerto Rico un task force de empleados federales del Departamento de Estado de los Estados Unidos, para trabajar en la coordinación logística entre gobiernos extranjeros y Puerto Rico en la repatriación de ciudadanos a sus países.
Finalmente, Rivera Marín dijo que la unidad de Relaciones Exteriores de la agencia, en coordinación con la Fortaleza, está atendiendo el apoyo a las comunidades de dominicanos que residen en Puerto Rico y que fueron afectadas por el paso de María. Asimismo se esperan otras misiones de apoyo humanitario y repatriación de los gobiernos de México y Panamá.