Un cementerio nacional en Morovis
En septiembre se inaugurará otro para veteranos en Aguadilla.
![La vida útil del Cementerio Nacional de Bayamón llegaría a su fin en el 2022. (Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FB5SHXMPKJBHI7BNA2XDKEAYY3E.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
El comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, informó que el Departamento de Asuntos del Veterano de Estados Unidos (VA, por sus siglas en inglés) adquirió más de 247 cuerdas de terreno en Morovis.
El propósito es extender el Cementerio Nacional de Puerto Rico, en Bayamón, ya que la vida útil de este está llegando a su fin.
Así, los veteranos y sus familiares continuarán “siendo honrados con el privilegio de ser enterrados en un cementerio nacional”.
La extensión en Morovis ubica en la carretera PR-137.
“En Morovis tendremos otro santuario donde podremos honrar y recordar los sacrificios de estos héroes en nombre de la democracia que vivimos a diario”, dijo Pierluisi en comunicación escrita.
El Cementerio Nacional de Puerto Rico ofrece sus servicios a sobre 100,000 veteranos en el país y en las Islas Vírgenes y está compuesto por 108.2 cuerdas, de las cuales 99 han sido desarrolladas. Más de 56,000 veteranos y sus familiares descansan en paz en esta instalación.