Tormenta tropical Earl produciría lluvias adicionales este lunes sobre Puerto Rico
El sistema se mueve hacia el norte-noroeste en el Atlántico.
![Imagen de satélite de la tormenta tropical Earl el 5 de septiembre de 2022.](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FZHUNQY6LMREYJABSX3UE2CNGIA.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%2C%22focalX%22%3A578%2C%22focalY%22%3A482%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 3 años.
PUBLICIDAD
La tormenta tropical Earl produciría lluvias adicionales este lunes sobre Puerto Rico, según informó el Centro Nacional de Huracanes en su reporte emitido a las 5:00 de la mañana.
El ente pronosticó entre una a cuatro pulgadas de lluvia, con totales aislados de ocho pulgadas.
“Inundaciones repentinas, urbanas y de riachuelos limitadas son posibles. Los aumentos rápidos en los ríos y los deslizamientos de tierra en áreas de terreno empinado son posibles, especialmente a través de la región central del interior de Puerto Rico. Los impactos de inundaciones localmente considerables son posibles en áreas que recibirán totales de lluvia más altos”, indicó el Centro Nacional de Huracanes.
Relacionadas
![Datos de la tormenta tropical Earl emitidos a las 5:00 de la mañana del 5 de septiembre de 2022.](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FPQOYTMHHPRALFLLH4OWW2IR53I.png%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
“Los vientos en ráfaga, especialmente en las turbonadas, son posibles a través de las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico durante algunas horas más”, agregó la agencia.
Earl posee vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora, mientras se mueve hacia el norte-noroeste a cinco millas por hora en el océano Atlántico. Se ubica en la latitud 20.9 norte y en la longitud 65.3 oeste.
Se espera que gane fuerza de huracán esta semana.
Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología avisó sobre posibles tormentas eléctricas en la isla, especialmente para Vieques.
En cuanto al azote de calor, Meteorología pronosticó índices entre los 102 a 107 grados Fahrenheit, particularmente en zonas de baja elevación, incluyendo las islas municipios.
Además, se emitió un aviso de embarcaciones pequeñas para las aguas locales del Atlántico, así como riesgo alto de corrientes marinas para el noroeste de la isla.