Los miembros del Tribunal Examinador de Médicos (TEM) solicitaron hoy al Secretario del Departamento de Justicia una opinión que detalle las facultades que tienen ante la destitución de cuatro de sus ocho miembros.

Además, reorganizaron los comités de trabajo de la Junta de ese organismo para garantizar la continuidad de los servicios que ofrece la institución.

"Se determinó solicitar una opinión al Secretario de Justicia respecto a la situación jurídica del TEM, con respecto a la composición numérica de la Junta y a sus facultades luego del proceso de destitución de los cuatro tribunos", dijo Jorge Sánchez, portavoz de los tribunos sobre las decisiones tomadas en una reunión celebrada en la sede del TEM, en Puerto Nuevo.

Sánchez explicó que en la reunión se tomó conocimiento de la situación fáctica y jurídica en que se encuentra el TEM tras la notificación de destitución de cuatro de sus miembros —incluyendo al presidente y vicepresidente— que le cursó la semana pasada el gobernador Aníbal Acevedo Vilá.

"Se procedió a evaluar la situación a los fines de dar seguimiento y continuidad a los trabajos y funcionamiento del TEM, y se acordó designar un miembro como Presidente (temporero), portavoz o directivo para que ejerza funciones", dijo Sánchez, quien ocupará la presidencia por un tiempo.

La doctora Carmen González Keelan ejercerá las funciones del Comité de Reválida, el doctor Heriberto Pagán se hará cargo de los asuntos administrativos y Sánchez del Comité de Educación Médica Continua.

Mientras, el galeno Freddie Román Avilés continuará sus funciones como Presidente del Comité de Querellas e Impericia Médica como hasta el presente.

Las funciones designadas se efectúan en forma provisional e interinamente para dar seguimiento y continuidad a la función de los mencionados comités.

"Los acuerdos de hoy se dieron con el firme compromiso de cada uno de los tribunos de dar continuidad a los servicios que se brindan en el Tribunal. Esperamos que el proceso de nominación continúe desde el Ejecutivo y, asimismo, se establezca el proceso de confirmación en la Legislatura", concluyó Sánchez.