Si usted acude este próximo fin de semana largo por el feriado del lunes a San Sebastián del Pepino, disfrutará del Trigésimo Festival Nacional de la Hamaca, pero también podrá tejer un rato y participar en la confección del coy más grande del mundo.

La Casa Pepiniana de la Cultura hizo una convocatoria a todos los puertorriqueños y visitantes en la Isla para que acudan al Festival, que se efectuará del 2 al 4 de Julio, en el estacionamiento del complejo deportivo del estado Juan Tití Beníquez y el coliseo Luis Aymat, en la carretera PR-111.

La profesora Laura Castro Cardona, de la Casa Pepiniana de la Cultura, informó a Inter News Service (INS) que en esta edición los hamaqueros puertorriqueños comenzarán a tejer la hamaca más grande del mundo, la que sobrepasará los 50 pies de largo, mayor que la tejida hace 25 años en el Quinto Festival Nacional de la Hamaca.

En esta edición, la Casa Pepiniana de la Cultura le rendirá un homenaje a dos pepinianos distinguidos en el ambiente artístico: el pintor y escritor Carmelo Aponte Feliciano y a la maestra artesana Carmen Latorre.

Ramón Estrada Vega, presidente de la Casa Pepiniana de la Cultura, indicó que para el 30 aniversario del Festival de la Hamaca confirmó un centenar de artesanos provenientes de casi todos los pueblos de la Isla.

“Contaremos con un variado programa artístico que incluirá conjuntos de música típica, de bomba y plena y bailables, entre otros. Tampoco faltarán los tradicionales puestos de dulces del país y los quioscos de comida criolla”, explicó Estrada Vega, gestor del Festival de la Hamaca.

El Festival tiene como objetivo resaltar el arte del tejido de la hamaca, una de las artesanías más antiguas de la tradición artesanal puertorriqueña. Además, rinde tributo a los hombres y mujeres que mantienen vigente esta tradición de origen taíno, agregó Castro Cardona.

Estrada Vega destacó que en el barrio Robles en San Sebastián hay muchas familias que por generaciones han promovido la confección de la hamaca tejida.

El programa artístico del 30mo. Festival de la Hamaca es el siguiente:

Viernes: 2 de julio de 2010:

3:30 pm Serenata a los Artesanos (Gary Aquino)

5:30 pm Grupo Zambumbia (bomba y plena)

7:00 pm Ceremonia de Apertura

8:30 pm Kadencias (Plena Mayagüezana

10:00 pm Edwin Colón Zayas y Taller Campesino

Sábado: 3 de julio de 2010:

1:00 pm Ballet Folklórico Naborí

2:30 pm Grupo Eco Raíces

4:00 pm Taller de la Isla y Juan Carlos Avilés

5:30 pm Ceremonial Taíno

7:00 pm Son del Almendro

8:30 pm Así Somos10:00 pm Victoria Sanabria

Domingo: 4 de julio de 2010:

11:00 pm Rumbón Plena (Pleneros Callejeros)

1:00 pm Grupo Folklórico Cuerdas Jíbaras

2:30 pm Guaracha Jíbara

4:00 pm Tres Panderos con Ángel Luis Torruellas

5:30 pm Casiano Betancourt y Encuentro de Trovadores

7:00 pm Batukéalo.