Tarjeta electoral a última hora

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Largas esperas para poder ejercer su derecho al voto.
Decidieron acudir a una Junta de Inscripción Permanente (JIP) para obtener una nueva tarjeta electoral a horas de que abrieran hoy los colegios de votación.
Algunos cargaban a sus recién nacidos o intentaban realizar una llamada de trabajo mientras esperaban por ser atendidos por algún funcionario de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). Otros, impacientemente, taconeaban en salones donde todos los ciudadanos preferían mantenerse callados, tan silenciosos como en la caseta de votación.
Pero una vez salieron de las oficinas, luego de esperar por más de una hora, el sentido de apoderamiento que conllevaba la expedición de la tarjeta era evidente.
“Todas las elecciones son importantes pero me parece que muchos más jóvenes van a votar en estos comicios. Sé que muchos de mis amigos y que muchos de mis compañeros de trabajo saldrán a votar”, sostuvo el asistente administrativo Daniel Soto Román, de 25 años de edad.
Cientos de electores acudieron ayer a 93 oficinas de la JIP distribuidas por toda la Isla para obtener una nueva tarjeta electoral luego que los funcionarios localizaran sus datos de electores y les tomaran una nueva foto para la identificación. Funcionarios de la agencia confirmaron que las largas esperas se debieron a que muchos votantes decidieron acudir a las JIP a última hora por tarjetas extraviadas.
Ayer, las oficinas adscritas a las CEE atendieron a electores desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 de la tarde, pero hoy también estarán abiertas desde la misma hora por la mañana hasta las 2:30 de la tarde. El registro de electores activos aumentó por 17,886 votantes para estas elecciones, alcanzando unas 2,458,036 personas que podrán ejercer su derecho al voto hoy en unos comicios que aparentan estar sumamente reñidos, según reflejan las últimas encuestas.
“El flujo en las oficinas de inscripción ha sido menor que en las elecciones pasadas pero hoy (ayer) es un día de bastante público. Pero los días previos el movimiento fue lento. Entendemos que ya todo el mundo tiene su tarjeta a mano”, sostuvo el tercer vicepresidente de la CEE, Andrés Miranda Rosado.
En la oficina de la JIP, ubicada en la primera planta del edificio de la CEE, en Hato Rey, muchos de los ciudadanos esperaron por ser llamados de pie, ya que todos los asientos estaban ocupados. A eso del mediodía de ayer, los técnicos habían llamado a más de 80 votantes, muchos de los cuales habían perdido su tarjeta de votación.
Algunos iban a votar íntegramente por su partido para evitar el gobierno compartido que obstaculizó proyectos tanto de la Legislatura como del Ejecutivo.
Otros atribuyeron el leve aumento en el registro de electores activos al descontento mostrado por los puertorriqueños ante la difícil situación económica que atraviesa el país.
“Las personas quieren un cambio y muchos querrán expresar su descontento por la manera que se ha manejado la economía y los alzas en los servicios básicos mediante su voto”, sostuvo el comerciante Héctor Arango.
Otros electores decidieron acudir a las oficinas de inscripción luego de escuchar los últimos mensajes de los candidatos, aunque otros ciudadanos consideraron que los partidos mayoritarios lograron amarrar su base días atrás.
“Hace falta un cambio pero habrá que esperar hasta que el último voto sea contado”, sostuvo el empleado civil de una policía municipal, Juan Rosario, de 26 años.