Talleres sabatinos de fotografía, dibujo y creación en la Fundación Luis Muñoz Marín
Esculturas en material reciclable, fotografía experimental, creación de comics y dibujo al natural son sólo algunos de las propuestas que ofrecerá la Fundación Luis Muñoz Marín (FLMM) como parte de sus y tradicionales "Talleres Sabatinos", que dirigidos tanto a niños, como a jóvenes y adultos, comienzan el próximo 28 de agosto.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
Esculturas en material reciclable, fotografía experimental, creación de comics y dibujo al natural son sólo algunos de las propuestas que ofrecerá la Fundación Luis Muñoz Marín (FLMM) como parte de sus y tradicionales "Talleres Sabatinos", que dirigidos tanto a niños, como a jóvenes y adultos, comienzan el próximo 28 de agosto.
La FLMM informó que el proceso de matrícula para la próxima sesión ya comenzó y, debido a que el cupo es limitado, se requiere que los interesados aparten sus espacios a la mayor brevedad, llamando al 787-755-7979, extensión 22 y/o 39. Cada taller consta de ocho sesiones de dos horas de duración cada uno, se informó en un comunicado de prensa.
Como parte del ofrecimiento, Soraya Serra, directora de museos y creadora de esta nueva iniciativa por parte de la Fundación, informó que también se estará llevando a cabo un taller titulado "Ecomoda: Transformación de Guardarropa", en el cual los participantes tendrán la oportunidad de trabajar con diversas posibilidades creativas para transformar piezas de su guardarropa, mediante la deconstrucción, reconstrucción, aplicación de color y técnicas sencillas de costura a mano.
Indicó que este taller destinado a jóvenes y adultos, se impartirá los sábados de 1:00 p.m. a 3:00 de la tarde.
Mientras, el taller de "Esculturas en material reciclable", dirigido a niños en horario de 10:00 a.m. a 12:00 del mediodía, pretende que el estudiante desarrolle las destrezas básicas para esculpir, moldear y/o tallar esculturas haciendo uso de material reciclable. "Se desarrollarán varias posibilidades para crear piezas tridimensionales, reutilizando materiales tales como: papel de periódico, papel de estraza, cartón; junto con: plastilina, yeso, masilla, y pinturas acrílicas", informó al indicar que las obras existentes en la FLMM servirán de inspiración como parte de este estudio creativo.
Por su parte, dijo que el "Taller de dibujo de la naturaleza" está diseñado de manera que los participantes tengan la oportunidad de acercarse al dibujo a través de los sentidos.
"El estudiante representará la imagen¬ utilizando las técnicas más conocidas del dibujo: grafito, carboncillo, tiza pastel, etc. Se aplicarán los conceptos básicos de luz, sombra, perspectiva, forma y volumen con el fin de desarrollar su creatividad conviviendo en armonía con la naturaleza en un ambiente abierto para la libre expresión", señaló.
El taller de dibujo de la naturaleza para niños de 7 a 12 años se ofrecerá los sábados 10:00 a.m. a 12:00 m. Mientras que la sección para jóvenes y adultos será de 1:00 p.m. a 3:00 de la tarde.
El Taller de Fotografía Experimental, dirigido a jóvenes a partir de los 12 años así como a adultos se llevará a cabo los sábados de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. En el mismo los asistentes aprenderán los principios de la fotografía y estudiarán a los artistas contemporáneos que utilizan este medio de expresión. Se utilizarán cámaras fotográficas desechables, caseras, instantáneas (polaroid), análogas (de rollo) y digitales de varias marcas y modelos provistas por los mismos estudiantes.
Como parte del ofrecimiento, la FLMM informó que se ha desarrollado un taller de “Creación de Comics". En el mismo, los participantes aprenderán a trabajar los diferentes géneros y formatos dentro del cómic: tirilla, cómic de un panel, historieta, manga (cómic japonés), superhéroes, autobiografía y ficción en general. Este taller se llevará a cabo los sábados en horario de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. y está abierto a jóvenes y adultos.
Los talleres, que tienen un costo de $100.00 cada uno, se llevarán a cabo en la Fundación Luis Muñoz Marín, localizada en la Carretera Estatal #877, Km. 0.4 (Marginal del Expreso de Río Piedras a Trujillo Alto).