Taller para potenciales ingenieros
Si tu hijo está en noveno grado, se podría beneficiar...
![La actividad tendrá lugar el sábado, 23 de julio, de 9:30 a.m. a 3:00 p.m., en la sede del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico, en Hato Rey. (Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2F5GM5UPZ5M5FIFNCQQRDDJCDWIM.png%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
Si tu hijo está en noveno grado o más y ha mostrado interés en la ingeniería, puede participar en un taller preuniversitario que describe las diversas ramas de la disciplina y aporta al conocimiento práctico a través de la experimentación.
Se trata del taller “Futur@s Ingenier@s Universitari@s”. El mismo tendrá lugar el sábado, 23 de julio, de 9:30 a.m. a 3:00 p.m., en la sede del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico, en Hato Rey. El recurso invitado será el ingeniero y educador Jaime José Laracuente Díaz, de la firma Engineering and Education Consultants, PSC.
“Están invitados jóvenes desde noveno grado que aspiran a definir su futura carrera universitaria e interesan conocer más de las diversas ramas de la ingeniería como posible áreas de estudio”, explicó Laracuente Díaz, quien posee más de 12 años de experiencia profesional y docente.
“Los beneficios del taller incluyen dinámicas y experiencias prácticas (experimentos), que facilitan en el joven el proceso de definición de su posible carrera de estudio. Es decir, se ven las diferentes disciplinas de la ingeniería, pero también se tratan los diversos roles que el ingeniero asume en su carrera, incluyendo la responsabilidad ética y social con la ciudadanía”, añadió.
Laracuente Díaz indicó que el taller aborda temas de la vida universitaria, oportunidades de internados preuniversitarios, estudios graduados y oportunidades de empleo dentro y fuera de Puerto Rico.
“El evento se ha realizado desde hace tres años y ha formado el conocimiento en muchos jóvenes de diversos pueblos de la Isla”, señaló, al resaltar que taller tiene un costo de $100 (incluye meriendas, almuerzo y materiales) y los espacios son limitados.
Laracuente Díaz exhortó a los interesados a obtener más información visitando el sitio web https://futurosingenierosuniversitarios.eventbrite.com o llamando al (787) 309-8316.