Sube en mayo 0.4% el Índice de Actividad Económica comparado con 2018
Sin embargo, bajó 0.3% en comparación con el mes de abril de este año.
![(Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FNSJOV4QXMNCCVP5O5B5RABZD5Q.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
El Índice de Actividad Económica (IAE) de Puerto Rico para el mes de mayo alcanzó los 120.7 puntos, un alza del 0.4 % respecto al mismo mes de 2018, anunció el presidente del Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico (BDE), Gerardo Portela.
Según el funcionario, este es el undécimo incremento consecutivo después de 67 meses sucesivos de reducciones interanuales. Esto si solo se compara con las estadísticas del año anterior.
Y es que, en realidad, durante el mes de mayo hubo una reducción de 0.3% al compararlo con los resultados del mes de abril de este año.
Portela indicó que "el promedio acumulado del IAE para el período de julio a mayo del año fiscal 2019 mostró un nivel de 121.3 puntos, lo que se traduce en un crecimiento del 6.4 % en comparación con el resultado para el mismo periodo del año fiscal 2018.
Otras estadísticas
Asimismo, explicó que "para el mes de mayo de 2019, el promedio de empleo asalariado no agrícola fue de 873,200 empleados, lo que representa un incremento anual del 1.7 % (en comparación con mayo 2018) y una reducción del 0.2 % sobre el mes de abril (de este año)".
Las ventas de cemento para el mismo período totalizaron 1.1 millones de sacos de 94 libras, lo que representa un aumento del 6.6 % respecto al mes anterior (abril de 2019) y una caída interanual del 11.1 % (comparado con mayo de 2018)".
El funcionario agregó que el estimado preliminar para el consumo de gasolina en mayo fue de 71.9 millones de galones, cifra que es un 14.9 % menor a la registrada en mayo de 2019, así como un descenso del 1.9 % en comparación al consumo registrado en el mes anterior (abril 2018).
La generación de electricidad fue de 1,548 millones de kWh para el mes de mayo de 2019, lo que representa un aumento del 1.4 % sobre el mes de abril (2019) y un incremento del 7.8 % frente la cifra observada en mayo de 2018.
El IAE es un indicador de actividad económica que resume el comportamiento general de la actividad económica, pero no representa un estimado mensual del Producto Nacional Bruto (PNB) real.
Las tasas de cambio en el indicador no son las mismas que las del PNB, aunque el indicador posee una alta correlación con el PNB real, lo que permite su utilización para seguir las tendencias en la economía de Puerto Rico.
El IAE se formuló utilizando una metodología similar a la que utiliza el "Conference Board" en su índice coincidente para la economía de Estados Unidos.